Menú
    Logo de peru21
    peru21.peperu21.pe
    TEMAS:
    • Lo último
    • Venezuela
    • Keiko Fujimori
    • Venezuela en crisis
    • JNE
    • Martín Vizcarra

    Mundo

    EE.UU.: Confirman dos muertes en tiroteo en base naval en Florida

    EE.UU.: Confirman dos muertes en tiroteo en base naval en Florida

    Mundo

    Empleado de los cruceros de Disney es acusado de violar a una niña de 13 años

    Empleado de los cruceros de Disney es acusado de violar a una niña de 13 años

    Mundo

    India: Policía abate a cuatro hombres que violaron, asesinaron y quemaron a joven veterinaria

    India: Policía abate a cuatro hombres que violaron, asesinaron y quemaron a joven veterinaria

    Mundo

    “Solteros parásitos”, ¿por qué los jóvenes de Japón no se casan?

    “Solteros parásitos”, ¿por qué los jóvenes de Japón no se casan?
    Mundo

    Colombia: ELN rechazó petición de Juan Manuel Santos y se niega a liberar a secuestrados

    Nicolás Rodríguez, alias ‘Gabino’, sostuvo que poner “condicionantes” para iniciar la fase pública de negociaciones supone “ir contra el proceso de paz”.

    Colombia: ELN rechazó petición de Juan Manuel Santos y se niega a liberar a secuestrados. (Colprensa)
    Colombia: ELN rechazó petición de Juan Manuel Santos y se niega a liberar a secuestrados. (Colprensa)
    Redacción PERÚ21

    redaccionp21@peru21.pe

    Actualizado el 02/05/2016 a las 12:34

    El líder de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN ), Nicolás Rodríguez Bautista, alias 'Gabino', consideró hoy que poner "condicionantes" como la liberación de rehenes para iniciar la fase pública de negociaciones, tal y como exigió el presidente colombiano Juan Manuel Santos, supone "ir contra el proceso de paz".

    [Colombia: ELN acordó agenda de negociación con el gobierno]

    "Cada una de las partes tenemos muchos motivos para poner condicionantes, pero hacerlo es ir contra del proceso de paz (…) esperamos que el Gobierno entienda que eso sólo produce trancas en el proceso y que si nos pusimos de acuerdo en una agenda, lo sensato es asumirla", señaló el guerrillero en una entrevista realizada mediante un "cuestionario" por el diario español Gara.

    El líder del ELN asegura que su objetivo es "que llegue la paz" y se pregunta qué pasaría si la guerrilla pusiera como condición para continuar con el diálogo la liberación de guerrilleros, que están encarcelados "en condiciones infrahumanas y muriendo por falta de atención médica".

    Respecto al rechazo por parte del expresidente Álvaro Uribe al proceso de paz, el líder del ELN asegura aspirar a que la mayoría de la sociedad "se vincule al proceso", ya que solo el "pueblo movilizado" logrará la paz, con el apoyo de la comunidad internacional.

    [Colombia: ELN niega estar detrás de secuestro de una abogada]

    Rodríguez Bautista apuesta, en línea con las FARC, por refrendar los acuerdos de paz en una Asamblea Constituyente, aunque con matices: "Hemos planteado que se requiere un proceso constituyente, pero tal refrendación de los acuerdos debe pasar por lo que las mayorías consideren; que se haga su voluntad es lo que ratificamos y nosotros nos sumamos a ello".

    A aquellos colombianos que se sienten víctimas de las acciones de la guerrilla, el líder del ELN les pide perdón por los "errores cometidos", aunque reclama al "régimen dominante" que también lo haga ya que es el que "más víctimas ha producido en el conflicto".

    [Colombia: ELN pide al gobierno cese bilateral del fuego para iniciar el diálogo]

    "Hay sectores poderosos que se han beneficiado y se benefician de la guerra, es una poderosa burocracia que mira la guerra desde confortables oficinas y se benefician de jugosas comisiones y negociados (…), esos no quieren la paz", añade el líder del ELN.

    El pasado 30 de marzo, el Gobierno y el ELN anunciaron en Caracas un acuerdo para iniciar la fase pública de los diálogos de paz, que tendrán mesas de trabajo en Ecuador, Venezuela, Chile, Brasil y Cuba.

    Tags Relacionados:

    Colombia

    ELN

    Te puede interesar:
    • ¿Cuánto te costaría viajar a Medellín para ver a Perú en la Copa América 2020? [FOTOS]

      Vida

      ¿Cuánto te costaría viajar a Medellín para ver a Perú en la Copa América 2020? [FOTOS]

    • Desaprobación Iván Duque sube a 70% en medio de protestas

      Mundo

      Desaprobación Iván Duque sube a 70% en medio de protestas

    • EE.UU. destina 4 millones de dólares a lucha de consumo de drogas en Colombia

      Mundo

      EE.UU. destina 4 millones de dólares a lucha de consumo de drogas en Colombia

    • Asesinan de cinco disparos a alcalde electo de un municipio de Colombia

      Mundo

      Asesinan de cinco disparos a alcalde electo de un municipio de Colombia

    Sigue actualizado en nuestra APP
    Sigue actualizado en nuestra APP
    Abrir en App

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    últimas noticias

    EE.UU.: Confirman dos muertes en tiroteo en base naval en Florida

    EE.UU.: Confirman dos muertes en tiroteo en base naval en Florida

    Diez cosas que deberías saber a la hora de preparar el pavo de navidad

    Diez cosas que deberías saber a la hora de preparar el pavo de navidad

    Empleado de los cruceros de Disney es acusado de violar a una niña de 13 años

    Empleado de los cruceros de Disney es acusado de violar a una niña de 13 años

    Mininter celebra a los buenos policías y afirma su compromiso de mejorar #PorUnaMejorPolicía [VIDEO]

    Mininter celebra a los buenos policías y afirma su compromiso de mejorar #PorUnaMejorPolicía [VIDEO]

    César Villanueva: Otra Alerta de infiltración en el equipo especial Lava Jato [VIDEO]

    César Villanueva: Otra Alerta de infiltración en el equipo especial Lava Jato [VIDEO]

    Logo de peru21
    Directora Periodística:
    Cecilia Valenzuela
    Diario Perú21:
    Jr. Santa Rosa 247. Piso 6 Lima 1
    Copyright © Peru21.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
    Cargando siguiente...

    “Solteros parásitos”, ¿por qué los jóvenes de Japón no se casan?