ELN liberó a funcionario tras siete meses de secuestro en Colombia

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) liberó a José Leonardo Ataya, gerente de una empresa de servicios públicos, quien fue secuestrado en marzo de este año.
El ELN entregó a Ataya a una comisión humanitaria en un paraje del departamento fronterizo de Arauca. | Foto: AFP

La guerrilla del liberó a José Leonardo Ataya, gerente de una empresa de servicios públicos, quien fue secuestrado en marzo en , cerca de la frontera con Venezuela.

El ELN entregó a Ataya a una comisión humanitaria en un paraje del departamento fronterizo de Arauca, declaró a la AFP el sacerdote Deisson Mariño, quien también se desempeña como defensor en esa zona. 

"Recibimos una comunicación por parte del grupo insurgente, que necesitaba que la Defensoría del Pueblo y la iglesia realizaran sus buenos oficios humanitarios, nos dirigimos al lugar indicado y hacia el mediodía de hoy nos entregaron al doctor José Leonardo Ataya", señaló.

El gerente de la Empresa Municipal de Servicios Públicos de Arauca está "en aparente buen estado de salud", aunque el secuestro fue "tortuoso", agregó Mariño sin ahondar en detalles.

Hace tres meses, la guerrilla entregó un video como prueba de supervivencia de Ataya, en la que le decía a su familia que estaba "bien físicamente" y que no había "recibido ningún tipo de maltrato".

Luis Eduardo Ataya, padre del funcionario y ex gobernador de Arauca, denunció que se trataba de un "secuestro extorsivo" y que tuvo que ir a negociar la liberación en un campamento del ELN en Venezuela.

"Yo he tenido que ir hasta El Nula. Allá he hablado con un hombre al que llaman comandante Bateman, que es el comandante del ELN en esta zona", explicó al diario El Tiempo en una entrevista del 16 de octubre.

Las autoridades no han informado si los rebeldes recibieron alguna suma de dinero por liberar a Ataya.

El gobierno de Iván Duque exige al ELN la liberación de todos los secuestrados para retomar los diálogos de paz iniciados por el ex presidente Juan Manuel Santos en La Habana, Cuba.

La organización alzada en armas, que asegura tener intención de alcanzar un acuerdo de paz, tiene en su poder a diez personas, una de ellas desde 2002, según el gobierno.

Reconocida como la última guerrilla de Colombia tras el desarme y transformación en partido de las FARC en 2016, el ELN cuenta con unos 1.500 combatientes y una extensa red de apoyo.

Fuente: AFP

Relacionadas

Macabro hallazgo: Balean en la cabeza a adolescente de 14 años y la dejan dentro de una maleta

Peña Nieto y Calderón niegan haber recibido sobornos del cártel de Sinaloa

La lucha de un hombre para salvar a su madre de 90 años de las llamas en California | VIDEO

Incendios en California dejan al menos 44 muertos y siguen creciendo [EN VIVO]

Parlamento declara inconstitucional presidencia de Nicolás Maduro a partir de 2019

Reino Unido y la Unión Europea alcanzaron "proyecto de acuerdo" sobre el Brexit

Revelan más detalles del violento asesinato del futbolista Daniel Correa

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Brutal: Elefante mata a su entrenador a pisotones en respuesta a sus maltratos (VIDEO)

Lula da Silva festeja la libertad de Julian Assange: “Es una victoria democrática”

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Siguiente artículo