Sujetos asesinan a una familia indígena en Colombia en intento de robo

Según las primeras hipótesis, los tres detenidos intentaron robar a los fallecidos dentro de su vivienda, ubicada en un resguardo indígena de Riosucio.
Policía y Fiscalía lograron identificar a uno de ellos gracias a un recibo de una recarga telefónica, hallado dentro de un bolso que había sido abandonado en el lugar. | Foto: EFE / Referencial

Bogotá. La policía de detuvo a tres personas que están acusadas del asesinato de tres miembros de una familia indígena del municipio de Caldas.

Según las primeras hipótesis, los tres detenidos intentaron robar a los fallecidos dentro de su vivienda, ubicada en un resguardo indígena de Riosucio, detalló la policía de Colombia a través de un comunicado.

Las indagaciones realizadas por la institución en la escena del crimen, sumadas a los testimonios de vecinos y de una integrante de la familia que logró sobrevivir, permitieron a los investigadores comenzar a elaborar hipótesis.

Esa teoría indica que el homicidio está relacionado con un fallido intento de robo a manos de hombres armados y encapuchados que ingresaron a la vivienda, agregó la información.

Policía y Fiscalía de Colombia lograron identificar a uno de ellos gracias a un recibo de una recarga telefónica, hallado dentro de un bolso que había sido abandonado en el lugar.

Tras verificar a quien correspondía el número telefónico de la mencionada recarga, la policía determinó que pertenecía a una familiar de uno de los supuestos homicidas.

Otro de los presuntos homicidas fue identificado como Gustavo Adolfo Tapasco Tapasco, en cuyo lugar de residencia encontraron un guante de tela negro que tenía las mismas características de una prenda hallada en el lugar de los hechos.

Igualmente, su rostro presentaba algunas lesiones que, de acuerdo con las primeras indagaciones, habrían sido provocadas por la persona que logró sobrevivir en medio de un forcejeo.

Como parte de la operación para resolver el caso, la policía efectuó en el día lunes ocho diligencias de allanamiento, algunas de las cuales contaron, incluso, con el apoyo de la ley indígena, que permitieron la captura de Andrés Camilo Marín Andica.

Así mismo, el tercer involucrado en calidad de presunto autor que fue identificado como Róbinson Varela Andica, ex integrante del Ejército, quien se presentó ayer ante las autoridades tras la presión ejercida desde el mismo día del asesinato de la familia indígena.

Fuente: EFE

Relacionadas

Ingenio para el mal: El Chapo ocultaba cocaína en túnel, camionetas de doble fondo y latas de jalapeño

Ex tesorero nacional de Hugo Chávez es condenado a 10 años de cárcel en EE.UU.

Organismo de DD.HH. denuncia que Nicaragua retiró nacionalidad a feminista

Melissa Mark-Viverito aspira a ser defensora del Pueblo de Nueva York

Vicepresidenta colombiana: Todos somos responsables de la "dictadura" venezolana

Lanzan campaña para apoyar a joven de El Salvador encarcelada por abortar

Operan con éxito a una bebé con el corazón expuesto en Bolivia

Melania Trump presenta el decorado navideño en la Casa Blanca

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Chile: Gabriel Boric anuncia proyecto para práctica del aborto legal

¿Por qué las papas fritas están fuera del menú en los Juegos Olímpicos de París?

Detienen a 53 personas en la final de Champions League

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Elecciones Presidenciales México 2024 EN VIVO: Todos los detalles del nuevo proceso electoral azteca

Elecciones en México: Asesinan a candidato municipal dos días antes de la votación

Siguiente artículo