• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Mundo: Colombia: continúan las protestas en Bogotá por violación de niña indí | PERU21Mundo: Colombia: continúan las protestas en Bogotá por violación de niña indí | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Mundo

Continúan las protestas en Bogotá por violación de niña indígena [FOTOS]

Los plantones ocurren en momentos en que la conducta de miembros del Ejército es cuestionada por denuncias de abuso sexual, asesinato de civiles, espionaje y corrupción.

  • Un grupo de indígenas Embera protestan para rechazar la violación de una niña de 12 años perteneciente a su comunidad este lunes, en el cantón militar, en Bogotá. (EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda).
    1/10

    Un grupo de indígenas Embera protestan para rechazar la violación de una niña de 12 años perteneciente a su comunidad este lunes, en el cantón militar, en Bogotá. (EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda).

  • “Vine porque me parece que hay que sensibilizar a la sociedad de que en el marco de la pandemia se están cometiendo muchas violaciones por parte del Estado contra la sociedad civil”, dijo a Efe Araceli León Medina, al explicar su presencia en el lugar. (EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda).
    2/10

    “Vine porque me parece que hay que sensibilizar a la sociedad de que en el marco de la pandemia se están cometiendo muchas violaciones por parte del Estado contra la sociedad civil”, dijo a Efe Araceli León Medina, al explicar su presencia en el lugar. (EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda).

  • El país fue sacudido el pasado miércoles por la revelación de que una niña de 12 años, del pueblo indígena embera-chamí, fue violada el fin de semana anterior por siete militares del Batallón de Artillería San Mateo en el caserío de Santa Cecilia, en el departamento de Risaralda. (REUTERS/Luisa Gonzalez).
    3/10

    El país fue sacudido el pasado miércoles por la revelación de que una niña de 12 años, del pueblo indígena embera-chamí, fue violada el fin de semana anterior por siete militares del Batallón de Artillería San Mateo en el caserío de Santa Cecilia, en el departamento de Risaralda. (REUTERS/Luisa Gonzalez).

  • “Nunca más el rastro de su violencia en nuestros cuerpos”, “Las indígenas importan” y “Los héroes no violan”, decían pancartas enarboladas por los manifestantes. (REUTERS/Luisa Gonzalez).
    4/10

    “Nunca más el rastro de su violencia en nuestros cuerpos”, “Las indígenas importan” y “Los héroes no violan”, decían pancartas enarboladas por los manifestantes. (REUTERS/Luisa Gonzalez).

  • El Cantón Norte, donde se efectuó la protesta, es un complejo militar que incluye la Escuela de Caballería del Ejército, la de Infantería y otras unidades militares, así como casas fiscales y campos deportivos. (REUTERS/Luisa Gonzalez).
    5/10

    El Cantón Norte, donde se efectuó la protesta, es un complejo militar que incluye la Escuela de Caballería del Ejército, la de Infantería y otras unidades militares, así como casas fiscales y campos deportivos. (REUTERS/Luisa Gonzalez).

  • En rechazo a la violación de la niña indígena varias organizaciones han convocado actividades como una marcha de antorchas que se realizará este martes en Bogotá. (EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda).
    6/10

    En rechazo a la violación de la niña indígena varias organizaciones han convocado actividades como una marcha de antorchas que se realizará este martes en Bogotá. (EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda).

  • Los plantones ocurren en momentos en que la conducta de miembros del Ejército es cuestionada por denuncias de abuso sexual, asesinato de civiles, espionaje y corrupción. (REUTERS/Luisa Gonzalez).
    7/10

    Los plantones ocurren en momentos en que la conducta de miembros del Ejército es cuestionada por denuncias de abuso sexual, asesinato de civiles, espionaje y corrupción. (REUTERS/Luisa Gonzalez).

  • En medio del escándalo, la revista Semana reveló hoy que otros dos soldados presuntamente secuestraron y violaron a una niña de la tribu nómada nukak makú en septiembre del año pasado en el selvático departamento del Guaviare. (REUTERS/Luisa Gonzalez ).
    8/10

    En medio del escándalo, la revista Semana reveló hoy que otros dos soldados presuntamente secuestraron y violaron a una niña de la tribu nómada nukak makú en septiembre del año pasado en el selvático departamento del Guaviare. (REUTERS/Luisa Gonzalez ).

  • Según lo revelado en Semana por el subdirector de la Fundación Paz y Reconciliación, Ariel Ávila, la menor de 15 años fue violada durante seis días por dos militares del Batallón de Infantería Joaquín París. (REUTERS/Luisa Gonzalez).
    9/10

    Según lo revelado en Semana por el subdirector de la Fundación Paz y Reconciliación, Ariel Ávila, la menor de 15 años fue violada durante seis días por dos militares del Batallón de Infantería Joaquín París. (REUTERS/Luisa Gonzalez).

  • Una mujer indígena Embera Chami sostiene una flor durante una protesta frente a un batallón militar, contra la violación de una niña indígena Embera Chami por parte de soldados. (REUTERS/Luisa Gonzalez).
    10/10

    Una mujer indígena Embera Chami sostiene una flor durante una protesta frente a un batallón militar, contra la violación de una niña indígena Embera Chami por parte de soldados. (REUTERS/Luisa Gonzalez).

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 29/06/2020 11:07 p.m.

Bogotá. [EFE]. Decenas de personas hicieron este lunes un plantón frente al Cantón Norte, la principal unidad militar de Bogotá, para protestar contra la violación de una niña indígena por parte de siete soldados colombianos y pedir que la justicia no deje impune el caso.

“Vine porque me parece que hay que sensibilizar a la sociedad de que en el marco de la pandemia se están cometiendo muchas violaciones por parte del Estado contra la sociedad civil”, dijo a Efe Araceli León Medina, al explicar su presencia en el lugar.

El país fue sacudido el pasado miércoles por la revelación de que una niña de 12 años, del pueblo indígena embera-chamí, fue violada el fin de semana anterior por siete militares del Batallón de Artillería San Mateo en el caserío de Santa Cecilia, en el departamento de Risaralda (centro).

MIRA Argentina: estrictos controles en Buenos Aires por el endurecimiento de la cuarentena [FOTOS]

“Nunca más el rastro de su violencia en nuestros cuerpos”, “Las indígenas importan” y “Los héroes no violan”, decían pancartas enarboladas por los manifestantes que, aunque utilizaban mascarillas, no guardaban la distancia recomendada para evitar posibles contagios de coronavirus.

Para León, es necesario “crear conciencia de que no podemos seguir viviendo en un país donde nos se respeta nada, no se respetan los niños, no se respeta a las mujeres, no se respeta a los campesinos, no se respetan los desvinculados (desmovilizados)”.

El Cantón Norte, donde se efectuó la protesta, es un complejo militar que incluye la Escuela de Caballería del Ejército, la de Infantería y otras unidades militares, así como casas fiscales y campos deportivos.

En rechazo a la violación de la niña indígena varias organizaciones han convocado actividades como una marcha de antorchas que se realizará este martes en Bogotá.

Los plantones ocurren en momentos en que la conducta de miembros del Ejército es cuestionada por denuncias de abuso sexual, asesinato de civiles, espionaje y corrupción, por lo que diferentes sectores piden acciones contra los militares implicados en ilícitos.

En medio del escándalo, la revista Semana reveló hoy que otros dos soldados presuntamente secuestraron y violaron a una niña de la tribu nómada nukak makú en septiembre del año pasado en el selvático departamento del Guaviare.

Según lo revelado en Semana por el subdirector de la Fundación Paz y Reconciliación, Ariel Ávila, la menor de 15 años fue violada durante seis días por dos militares del Batallón de Infantería Joaquín París, que la mantuvieron secuestrada y sin darle de comer en una habitación de esa guarnición militar, que tiene sede en San José del Guaviare, la capital regional.

VIDEO RECOMENDADO

El presidente Iván Duque exigió la cadena perpetua para los militares violadores. (EFE).

TE PUEDE INTERESAR

  • Venezolanos toman medidas extraordinarias ante falta de agua en plena pandemia [FOTOS]
  • Estados Unidos: tratamientos contra el COVID-19 con Remdesivir costarán más de US$ 2.000
  • Netflix, globalización y crimen en un mundo sin fronteras
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Colombia

Bogotá

violación a menor

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una mujer durante una entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una mujer durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Thalía: su abuela se encuentra en delicado estado de salud y Laura Zapata se realiza prueba de COVID-19 para verla

Thalía: su abuela se encuentra en delicado estado de salud y Laura Zapata se realiza prueba de COVID-19 para verla

Alejandro Speitzer sobre posible boda con Ester Expósito: “No, no estamos acostumbrados a planear”

Alejandro Speitzer sobre posible boda con Ester Expósito: “No, no estamos acostumbrados a planear”

Cómo usar Telegram sin tu número de celular: usa este truco

Cómo usar Telegram sin tu número de celular: usa este truco

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Estados Unidos: envían agentes de la Guardia Nacional a Florida ante amenaza de disturbios

Estados Unidos: envían agentes de la Guardia Nacional a Florida ante amenaza de disturbios

Brasil rechaza la solicitud para evaluar el uso de emergencia de la vacuna rusa contra el Covid-19

Brasil rechaza la solicitud para evaluar el uso de emergencia de la vacuna rusa contra el Covid-19

Brasil: primera vacunada contra el coronavirus pide “no tener miedo”

Brasil: primera vacunada contra el coronavirus pide “no tener miedo”

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...