Colombia aumentará controles en frontera para evitar el ingreso masivo de venezolanos

Según Migración Colombia, más de 550 mil venezolanos están en Colombia de forma regular o irregular. La entidad proyecta que la cifra superará el millón a mediados de año.
(EFE)

El presidente de , Juan Manuel Santos, anunció que su país aumentará los controles migratorios y de seguridad en la frontera con , para evitar el ingreso masivo de migrantes que han llegado en los últimos meses huyendo de la crisis en ese país.

Por ello, se enviarán unos 2,120 nuevos miembros de la fuerza pública para que custodien los 2.200 kilómetros de la zona fronteriza que comparten ambas naciones.

Vamos a "poner más controles migratorios y que esos controles sean más estrictos, que la entrada de venezolanos tenga unas características, que sea controlada, que sea ordenada y algo muy importante, que se haga dentro de la legalidad", declaró el mandatario en la ciudad fronteriza de Cúcuta.

Los efectivos "tendrán como principal objetivo mejorar el control sobre las trochas" por donde cruzan de forma irregular cientos de migrantes y además operan bandas delincuenciales y de contrabando".

Los nuevos controles migratorios permitirán que al país solo ingresen los venezolanos que tienen pasaporte o una tarjeta migratoria. Además, los que ya viven en Colombia deberán hacer un registro gratuito, explicó el mandatario.

Otra medida que pondrá en práctica el gobierno colombiano, es que dejará de expedir más tarjetas de movilidad fronteriza, creada por la entidad migratoria para facilitar el tránsito de las personas que viven en la zona común.

Según Migración Colombia, más de 550 mil venezolanos están en Colombia de forma regular o irregular. La entidad proyecta que la cifra superará el millón a mediados de año, por lo que el gobierno de Santos ha hecho un llamado a sus ciudadanos a evitar actos de xenofobia y ha pedido ayuda internacional.

En su visita a Colombia el mes pasado, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, reconoció el impacto de la llegada de cientos de miles de venezolanos y ofreció apoyos internacionales para el esfuerzo humanitario de Bogotá.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, que se reunió el martes con Santos en Bogotá, afirmó que su administración evalúa girar a los migrantes venezolanos en Colombia recursos que estaban destinados para ayudas en Venezuela.

Relacionadas

Melanie Griffith: Actriz reaparece tras operación de cáncer de piel

Alerta: Fiscalía detecta que juegos de parques de Chorrillos son un peligro

Estados Unidos: Entrenador es denunciado por abuso sexual de excampeona mundial de Natación

Éxtasis y marihuana son las drogas más consumidas en las playas del sur

Chicos de 'Combate' se lucen en avant premiere de 'Cincuenta sombras liberadas' [FOTOS]

China: Policía utiliza gafas con reconocimiento facial para hallar sospechosos

Rendirán homenaje con mural a víctimas de La Cantuta, Barrios Altos y Pativilca [FOTOS]

YouTube: Mónica Cabrejos y Milena Zárate tuvieron acalorada discusión en vivo [VIDEO]

Apurímac: Productores de quinua y chía exportan por primera vez a Italia

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Embajador del Reino Unido en México es despedido por apuntar con un arma a una empleada

Joe Biden anuncia que Israel ofreció una nueva propuesta para el alto al fuego en Gaza

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

¡Brutal ataque! Sujeto apuñala a varias personas en manifestación anti-islam en Alemania [VIDEO]

¡ESCÁNDALO! Delantero de Uruguay es acusado de participar de violación grupal

Nayib Bukele inicia su segundo periodo este sábado y este es el principal reto que afrontará

Siguiente artículo