Según las autoridades colombianas, las incursiones de militares de Venezuela en territorio se han incrementado en los últimos años. (Foto: AFP / Referencial)
Según las autoridades colombianas, las incursiones de militares de Venezuela en territorio se han incrementado en los últimos años. (Foto: AFP / Referencial)

protestó ante el gobierno de Caracas por la que denominó una nueva incursión de efectivos armados de la Guardia Nacional de Venezuela, un hecho que lo calificó como una violación a su territorio.

La Cancillería informó que el hecho ocurrió el primero de noviembre cerca del municipio de Tibú, en el departamento de Santander. Este tipo de episodios sería el más reciente entre las naciones que mantienen una tensa relación diplomática.

"Se pudo confirmar que estos hechos sí ocurrieron. Por lo tanto, sí hubo violación del territorio nacional", se afirmó en un comunicado de la cancillería colombiana.

"El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, entregó una nota de protesta reclamando por la reiteración de este tipo de acciones violatorias de la soberanía nacional", agregó.

Colombia presentó en septiembre una nota de protesta por una incursión de efectivos de la Guardia Nacional de Venezuela que detuvieron a tres ciudadanos en el selvático departamento de Vichada.

Colombia también había protestado en agosto por el sobrevuelo de helicópteros y el desembarco de militares dentro de sus fronteras. El Gobierno de Caracas negó los actos de violación territorial denunciados por Colombia.

Según las autoridades colombianas, las incursiones de militares de Venezuela en territorio se han incrementado en los últimos años, en medio de las tensas relaciones diplomáticas entre los países, que comparten una porosa frontera terrestre de 2.219 kilómetros en la que hay mucho contrabando y narcotráfico.

El Gobierno de Caracas no respondió de inmediato a una solicitud de Reuters sobre la nueva denuncia de Colombia.

Fuente: Reuters

TAGS RELACIONADOS