Ciudad suiza prohibe el burka en el espacio público mediante referéndum

La localidad se convierte en la segunda que se suma a la prohibición del burka y otros tipos de velos musulmanes en la vía pública.

La primera prohibición se dio en julio de 2016 cuando entró en vigor una prohibición para llevar burkas en la región de Tesino. (Foto: AP)

Fecha de publicación: 24/08/2019 – 8:50

El cantón de Saint-Gall, una región de Suiza, decidió este domingo prohibir el burka en los espacios públicos. La decisión se tomó mediante un referéndum, en la que una abrumadora mayoría se mostró en contra del velo.

Casi el 67% de los electores de Saint-Gall, ubicado en el noreste de Suiza, votaron a favor de la nueva ley para prohibir el uso de esta prenda propia de algunos países musulmanes que cubre el cuerpo y el rostro por completo.

De tal modo, la ciudad se suma a la decisión tomada por la localidad de Tesino, donde en julio de 2016 entró en vigor una prohibición para llevar burkas y otros tipos de velos musulmanes en la vía pública.

Cabe recordar que los legisladores de Saint-Gall aprobaron el año pasado un texto que estipula que «cualquier persona que se vuelva irreconocible cubriéndose la cara en un espacio público y ponga en peligro la seguridad pública o la paz social y religiosa será multada».

La ley fue aprobada por el parlamento regional con el apoyo de partidos de derecha y centro. Sin embargo, los Verdes y la Juventud Socialista bloquearon su aplicación y lanzaron el referéndum para que fuera decidido por la ciudadanía.

No existe ninguna ley que regule esta forma de vestir en el conjunto del territorio suizo. El gobierno considera que es un asunto que corresponde decidir a los cantones dada la autonomía de estos.

Pese a ello, se prevé que los suizos se pronuncien sobre la cuestión en un referéndum a nivel nacional, probablemente en 2019, después de que un grupo de ciudadanos consiguiera reunir las 100.000 firmas necesarias para realizar la consulta.

La mayoría de los electores suizos vota por correo en las semanas previas a los referendos y los resultados casi definitivos suelen darse a conocer a las pocas horas del cierre de las urnas.

Fuente: AFP

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias