China: Líder budista renuncia tras ser acusado de obligar a monjas a tener sexo

Las autoridades religiosas nacionales han lanzado una investigación sobre estas acusaciones. El monasterio las tacha de "pruebas amañadas" y de "venganza"
Shi Xuecheng, abad del monasterio Longquan y miembro del Partido Comunista de China. (Foto: AP)

El presidente de la Federación budista de China, afiliada al Estado, dimitió de sus funciones tras ser acusado de haber obligado a varias monjas a mantener relaciones sexuales con él.

Shi Xuecheng, figura espiritual, miembro del Partido Comunista de China y abad del monasterio Longquan en Pekín, es objeto de una investigación.

En un documento redactado por dos monjes de Longquan, el religioso es acusado de haber enviado mensajes telefónicos explícitos de tono seductor o amenazante a por lo menos seis monjas para convencerlas de que mantuvieran relaciones sexuales con él.

Cuatro de ellas cedieron después de que Xuecheng les dijese que el sexo formaba parte del estudio budista, según este informe difundido en internet.

Las autoridades religiosas nacionales han lanzado una investigación sobre estas acusaciones. El monasterio las tacha de "pruebas amañadas" y de "venganza".

Este miércoles Xuecheng dimitió del cargo de presidente de la Federación Budista China, afirma esta organización en su página web.

El anuncio se menciona en un comunicado sobre el contenido de la reunión del equipo directivo de la asociación pero sin detallar los motivos de la renuncia del abad.

La administración estatal de asuntos religiosos -organismo gubernamental de China que supervisa a los grupos religiosos- ha difundido esta declaración en la cuenta oficial de microblog.

Xuecheng, miembro asimismo de la cámara consultiva del parlamento de China, es muy famoso en el país, donde millones de fieles siguen su cuenta en la plataforma de microblog Weibo.

Fuente: AFP

Relacionadas

Minsa aclaró que la comunidad LGTB sí puede donar sangre

Movimiento #MeToo gana fuerza en China y se denuncian agresiones sexuales en redes

No quise, no quiero

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Chile: Gabriel Boric anuncia proyecto para práctica del aborto legal

¿Por qué las papas fritas están fuera del menú en los Juegos Olímpicos de París?

Detienen a 53 personas en la final de Champions League

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Elecciones Presidenciales México 2024 EN VIVO: Todos los detalles del nuevo proceso electoral azteca

Elecciones en México: Asesinan a candidato municipal dos días antes de la votación

Siguiente artículo