Laboratorio chino es multado con US$1,300 millones por adulterar vacunas contra la rabia

El laboratorio chino falsificó los registros de producción y modificó los parámetros de fabricación de las vacunas.
Foto 1 de 3
Laboratorio multado con US$1,300 millones por vacunas adulteradas contra la rabia. (Getty)
Laboratorio multado con US$1,300 millones por vacunas adulteradas contra la rabia. (Getty)
Laboratorio multado con US$1,300 millones por vacunas adulteradas contra la rabia. (Getty)
Laboratorio multado con US$1,300 millones por vacunas adulteradas contra la rabia. (Getty)
Laboratorio multado con US$1,300 millones por vacunas adulteradas contra la rabia. (Getty)
Laboratorio multado con US$1,300 millones por vacunas adulteradas contra la rabia. (Getty)

El laboratorio chino Changchun Changsheng, implicado en un caso de adulteradas, tendrá que pagar una multa de 9.100 millones de yuanes (alrededor de US1,300 millones), anunciaron hoy los responsables chinos de control de medicamentos.

En julio, los servicios sanitarios descubrieron un proceso de fabricación ilegal de vacunas contra la rabia en este laboratorio situado en la provincia de Jilin (noreste).

El laboratorio chino falsificó los registros de producción y modificó los parámetros de fabricación de las vacunas. Quince personas fueron detenidas.

"El monto total del dinero decomisado y las multas alcanzará 9.100 millones de yuanes", indicó en un comunicado conjunto la administración estatal de medicamentos y la oficina de control de productos alimenticios y farmacéuticos de la provincia de Jilin.

El monto incluye la confiscación de 1.890 millones de yuanes de ingresos generados por las ventas de las vacunas incriminadas.

Las autoridades acusan entre otros al laboratorio de modificar las centrifugadoras, de haber hecho mal las mezclas de las soluciones o de haber destruido discos duros y pruebas "para disimular actos ilegales".

El director de la empresa, Gao Junfang, así como otros dirigentes directamente implicados en el caso tampoco podrán trabajar en la industria farmacéutica.

Cuando empezó el escándalo, el presidente chino Xi Jinping denunció prácticas "odiosas y escandalosas".

A pesar de que se puso en marcha una inspección nacional de los laboratorios de producción de vacunas, muchas familias chinas dicen desconfiar desde entonces de las dosis producidas en el país.

AFP

Relacionadas

Papa Francisco quiere ayudas eficaces y no meros propósitos para acabar el hambre

Hijos de Khashoggi piden investigación independiente sobre su desaparición

Australia da los primeros regalos al bebe de los duques de Sussex

Macabro hallazgo: Encuentran al menos 10 muertos en fosa clandestina de Guadalajara

Apagón en Venezuela: Interrupción de luz eléctrica se dio tras explosión en una subestación

Justicia desestima demanda por difamación de Stormy Daniels contra Trump

Nueva York registró su primer fin de semana sin tiroteos desde 1993

Archidiócesis de Washington publica lista de curas acusados de abusos a menores

"Mi trabajo me hizo aborrecer la humanidad", reveló moderadora en Internet

Venezuela: Arrestan a cuatro policías por muerte de niño de 12 años en Caracas

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Demócratas debaten al sustituto de Biden

Corea del Norte: Ejecutan públicamente a joven de 22 años por escuchar y difundir K-Pop

New York Times, el diario más influyente de EE.UU., pide que Biden abandone contienda presidencial

Imprudencia fatal: Una niña de 5 años muere tras ser atropellada por un bus (VIDEO)

Evo Morales asegura que el objetivo del intento de golpe de Estado era él

Rinocerontes radiactivos para evitar la caza furtiva

Siguiente artículo