China penalizará comercio de fentanilo ante crisis de opiáceos en Estados Unidos

Donald Trump solicitó a Xi Jinping que criminalizara la venta y tráfico de fentanilo, un potente analgésico vinculado al crecimiento de las muertes por sobredosis de opiáceos en Estados Unidos.
Esa sustancia entra en el país norteamericano "principalmente" desde China y México, según la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA). (Foto: EFE)

El presidente chino, , se comprometió este sábado a designar el fentanilo como "sustancia controlada" en e imponer duras penas a quienes comercien con esa sustancia, con el fin de aplacar la crisis de adicción a opiáceos en .

La Casa Blanca hizo el anuncio en un comunicado después de la cena que Xi mantuvo con el presidente de EE.UU., , al terminar la cumbre del G20 en Buenos Aires.

"El presidente Xi, en un gesto humanitario maravilloso, ha accedido a designar el fentanilo como sustancia controlada, lo que significa que la gente que venda fentanilo a Estados Unidos estará sujeta a la máxima pena bajo la ley en China", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, en un comunicado.

Trump había pedido a Xi en esa cena que criminalizara la venta y tráfico de fentanilo, un potente analgésico que es entre 50 y 100 veces más potente que la morfina y que está vinculado al crecimiento de las muertes por sobredosis de opiáceos en EE.UU., a donde llega sobre todo desde China y México.

"Un tema que plantearé será el problema del fentanilo que tenemos en Estados Unidos, que es un problema tremendo", dijo Trump al inicio de su cena de trabajo con Xi en Buenos Aires, cuyo tema principal era el comercio y la guerra de aranceles entre ambas potencias.

"Le pediré al presidente que haga algo al respecto. Creo que podrá hacerlo, si lo pone (el fentanilo) en una categoría restringida, podremos básicamente detener ahí mismo (el problema). Criminalizarlo en China sería algo muy bueno", añadió Trump.

En EE.UU. el fentanilo ya es una sustancia controlada, y solo puede usarse legalmente en hospitales como analgésico, normalmente destinado al tratamiento del cáncer avanzado, pero su potencia ha llevado a organizaciones criminales a producirlo de forma clandestina.

Esa sustancia entra en el país norteamericano "principalmente" desde China y México, según la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA).

Muchos de los estadounidenses adictos a opiáceos con receta, como OxyContin o Vicodin, buscan después heroína o analgésicos ilegales en las calles y compran sin saberlo fentanilo o productos mezclados con esa potente sustancia, algo a lo que la DEA atribuye parte del ascenso en las muertes por sobredosis.

Más de cuatro millones de estadounidenses —incluidos 250.000 adolescentes— son adictos a analgésicos de prescripción médica, y la sobredosis es la causa más común de muerte violenta en el país, por encima de los accidentes de tráfico o las armas, según la DEA.

De acuerdo a datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), 64 mil personas murieron en 2016 por sobredosis de opiáceos (incluida la heroína y el fentanilo) en Estados Unidos, lo que supone el fallecimiento de 175 estadounidenses al día y siete víctimas mortales cada hora.

Fuente: EFE

Relacionadas

México: Investigan detonación en consulado de EE.UU. en Guadalajara

EE.UU. y China acuerdan detener la imposición de nuevos aranceles por 90 días

Trump saluda el "liderazgo imperturbable" del fallecido George H.W. Bush

Estados Unidos: Muere el ex presidente George H.W. Bush

China: Escape de gas tóxico causó la explosión que mató a 23 personas

China extradita por primera vez a sospechoso de corrupción desde un país UE

Xi Jinping, presidente de China, llegó a Buenos Aires para participar en el G20

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Evo Morales asegura que el objetivo del intento de golpe de Estado era él

Rinocerontes radiactivos para evitar la caza furtiva

Congreso de Argentina aprueba Ley Bases: ¿En qué consiste la propuesta de Milei?

Biden desorientado y Trump agresivo. Así fue el primer debate presidencial (ANÁLISIS)

Bolivia: Luis Arce niega haberse confabulado con general para dar “autogolpe”

Intento de golpe de Estado en Bolivia (VIDEO): 17 detenidos y a la caza de un militar prófugo

Siguiente artículo