China y Corea del Norte apuntan a diálogo con EE.UU. para lograr desnuclearización

Gobierno de China espera que Corea del Norte y Estados Unidos prosperen en sus conversaciones con la finalidad de cumplircon las pautas marcadas por Kim Jong-un y Donald Trump.
El fortalecimiento de los lazos bilaterales fueron impulsados en las tres visitas que el líder norcoreano, Kim Jong-un, realizó este año a China para reunirse con Xi Jinping. (Foto: EFE)

Pekín. Los ministros de Asuntos Exteriores de , Wang Yi, y , Ri Yong-ho, mostraron este viernes su confianza en que el diálogo con continúe para avanzar hacia la desnuclearización de la península.

Ambos ministros se reunieron hoy en Pekín en el marco de la visita de Ri a China para fortalecer los lazos bilaterales, impulsados en las tres visitas que el líder norcoreano, Kim Jong-un, ha realizado este año al país asiático para reunirse con su homólogo, Xi Jinping.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China Geng Shuang informó que durante el encuentro Wang destacó que la situación en la península "continúa mejorando" y reiteró la disposición de Pekín para seguir trabajando con Piongyang para avanzar hacia la desnuclearización.

"Esperamos que Corea del Norte y EE.UU. mantengan su dialogo", dijo Geng y cumplir así con las pautas marcadas por Kim y el presidente estadounidense, Donald Trump, en su histórica reunión celebrada en Singapur el pasado junio.

Por su parte, el canciller norcoreano destacó "el importante progreso" que han experimentado las relaciones bilaterales con China y remarcó su interés en seguir trabajando conjuntamente para lograr la paz y la estabilidad regional.

"(Ri) ha asegurado que Corea del Norte sigue comprometida con la desnuclearización. Esta posición no ha cambiado", explicó el portavoz chino en rueda de prensa.

El ministro norcoreano también aseguró que su Gobierno espera "establecer la confianza mutua necesaria" con Washington para avanzar en sus relaciones.

Trump ha asegurado que prevé mantener un nuevo encuentro con Kim "a principios del próximo año", pese a que en la visita del pasado octubre del secretario de Estado, Mike Pompeo, a Pionyang para preparar ese encuentro no dieron señales de que se hubieran producido grandes avances.

Fuente: EFE

Relacionadas

China promete acciones rápidas en pacto comercial con EE.UU.

Gobierno taiwanés abandona su plan para eliminar la energía nuclear en 2025

China: Detención masiva por fraude millonario sobre falso riesgo de cáncer

Rusia tacha de "infundadas" acusaciones sobre incumplimiento del tratado INF

Siria asegura que Occidente intenta debilitar a naciones como Corea del Norte

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Elecciones en México: Asesinan a candidato municipal dos días antes de la votación

Nayib Bukele se convierte oficialmente en presidente de El Salvador para un segundo mandato

Primus Capital: Chile ordena extradición de Francisco Coeymans, empresario detenido en Perú

Embajador del Reino Unido en México es despedido por apuntar con un arma a una empleada

Joe Biden anuncia que Israel ofreció una nueva propuesta para el alto al fuego en Gaza

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

Siguiente artículo