Chile sufre los estragos del sistema frontal de lluvias, que ha dejado un muerto y miles de damnificados. (EFE/ Ignacio Vásquez).
Chile sufre los estragos del sistema frontal de lluvias, que ha dejado un muerto y miles de damnificados. (EFE/ Ignacio Vásquez).

se encuentra golpeado por sistema frontal de intensas y viento que, hasta el momento, ha dejado a una persona fallecida y más de 3,000 damnificados. Este fenómeno afecta a la zona centro y sur del país sudamericano.

El fenómeno inició el lunes y ha sido catalogado como “río atmosférico categoría 5”. Esto ha provocado el desborde de ríos y quebradas, así como la caída de árboles e incluso postes de luz.

MIRA: Senado argentino aprobó la ley Bases de Javier Milei que busca transformar el modelo económico

El ministro del Interior, Manuel Monsalve, informó que a nivel nacional hay 3,297 personas damnificadas. Resaltó que la Región del BioBío es la más afectada, con 3,219 damnificados.

Incluso, en algunas localidades se ha reportado el corte del suministro de agua potable.

Estamos sin agua potable en toda la localidad porque se produjo una falla de la toma de agua”, indicó a CNN Chile Alejandra Burgos, alcaldesa de Curanilahue, ubicada en la Región del Biobío. Según informó la autoridad local, el sistema frontal debilitó los suelos y “terminó generando una destrucción en la forma que se toma agua en el lugar de captación”.

Asimismo, el titular del Interior informó que hay 1,456 viviendas que reportan daños -la mayoría en la Región del Biobío (1,275).

De acuerdo al reporte de meteorología, se espera que aumente la intensidad de la lluvia durante este jueves.

Vehículos transitan por calles inundadas causadas por la lluvia este jueves en Santiago de Chile. (EFE/Elvis González).
Vehículos transitan por calles inundadas causadas por la lluvia este jueves en Santiago de Chile. (EFE/Elvis González).


Boric no suspende gira a Europa


El presidente de Chile, , quien se encuentra de gira por Europa, informó que no suspenderá sus actividades. No obstante, indicó que se mantiene alerta.

“Confío en el equipo que tenemos. Acá tenemos una gira armada con mucha planificación (...) por cierto, todo esto está en evaluación en función de los antecedentes que tenemos en Chile, pero yo lo que he visto es que tenemos un muy buen equipo desplegado en terreno”, indicó.

Desde Suecia, el mandatario pidió a los ciudadanos respetar las medidas de emergencia y escuchar las indicaciones de las autoridades. Asimismo, exigió que se respete la suspensión de clases desde Coquimbo al Maule, y instó a las empresas privadas que se realice teletrabajo para evitar que haya gente en la calle.

“[Hago un llamado] A todos los empleadores que tengan la posibilidad de permitir el teletrabajo de sus respectivas empresas y servicios, a realizarlo”, señaló.

Vista aérea de una zona inundada en Concepción, región del Bio Bio, Chile el 13 de junio de 2024. (Foto de GUILLERMO SALGADO/AFP).
Vista aérea de una zona inundada en Concepción, región del Bio Bio, Chile el 13 de junio de 2024. (Foto de GUILLERMO SALGADO/AFP).


Un fallecido


La Fiscalía de Maule, región ubicada en el centro-sur de Chile, informó este miércoles de la primera víctima mortal del sistema frontal. Se trata de una persona en la ciudad de Linares que ayudaba a retirar un árbol caído sobre cables de luz. No obstante, el poste cedió e impactó en la víctima.


Santiago inundado


La capital chilena, donde vive el 40% de chilenos, se vio afectada por intensas lluvias que convirtieron las principales avenidas en ríos. Esto generó inundaciones en pasos a desnivel.

No obstante, la Dirección Meteorológica de Chile informó que el momento más intenso de lluvias en la Región Metropolitana se registró en la madrugada. No obstante, se informó que las lluvias continuarán hasta la tarde del viernes y se espera que vuelva un sistema frontal el lunes.

Vista aérea de un edificio que sufrió un socavamiento en su estructura por acumulación de agua de lluvia en Viña del Mar, Chile, tomada el 12 de junio de 2024. (Foto de RODRIGO ARANGUA/AFP).
Vista aérea de un edificio que sufrió un socavamiento en su estructura por acumulación de agua de lluvia en Viña del Mar, Chile, tomada el 12 de junio de 2024. (Foto de RODRIGO ARANGUA/AFP).


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis


ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Congreso Elimina A Los Movimientos Regionales - La Voz Del 21 11-06

TAGS RELACIONADOS