Chile permite dar nombre y apellidos a hijos fallecidos durante la gestación

Sebastián Piñera afirmó que la iniciativa "Tu nombre es mi recuerdo" pretende dar un trato más humano a quienes murieron antes de nacer y ayudar a los padres a hacer más llevadero el duelo por la pérdida.
La ley, que fue presentada por Piñera hace un año, podrá aplicarse de manera retroactiva para los casos que ocurrieron antes de su entrada en vigencia. (Foto: EFE)

Santiago de Chile. El presidente de Chile, , promulgó este martes un proyecto de ley que permite a las parejas que perdieron un bebé durante la gestación inscribirlo en un registro con nombre y apellidos.

Piñera afirmó que la iniciativa, que ha sido denominada como "Tu nombre es mi recuerdo", pretende dar un trato más humano a quienes murieron antes de nacer y ayudar a los padres a hacer más llevadero el duelo por la pérdida.

"Porque el hecho de que a los padres se les negaba su derecho a poder recordar a su hijo por un nombre habla mal de la sociedad chilena, y hoy día estamos corrigiendo esta situación", dijo el presidente en una ceremonia en el Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo.

La nueva ley crea el Registro Nacional de Mortinatos en el Registro Civil, donde la madre u otra persona a quien esta autorice podrá inscribir a hijos que fallecieron durante cualquier etapa del proceso de gestación.

El registro permitirá la individualización con nombre y apellidos, sexo y el nombre de los padres, y el trámite podrá realizarse en cualquier momento posterior a la muerte fetal, que deberá ser acreditada por un médico.

Hasta ahora, las parejas que querían dar sepultura a un bebé fallecido antes de nacer no podían inscribirlo en ningún registro con un nombre.

"Con un proyecto muy simple estamos dando un paso adelante hacia una sociedad más humana, una sociedad que comprenda mejor el dolor de los demás, que sea capaz de sentirlo como propio y que sea capaz de avanzar para atenuar, mitigar ese dolor, aunque sea con un gesto simbólico como es darle un nombre", manifestó Piñera.

La ley, que fue presentada por Piñera hace un año, podrá aplicarse de manera retroactiva para los casos que ocurrieron antes de su entrada en vigencia.

"Igual como el amor por un hijo no depende de la edad, de los años que tenga, también el dolor por la pérdida de un hijo no depende de la edad que ese niño tenía, es un dolor que va a vivir para siempre con las personas que lo quisieron", finalizó el mandatario.

Fuente: EFE

Relacionadas

Estados Unidos aplaza nuevos aranceles para algunos productos chinos, como laptops y teléfonos móviles

Jorge Meléndez: Pedido de vacancia es "respuesta política" para dilatar adelanto de elecciones

Alexandra Grande respondió a la capitana de vóley: "Hay que buscar la manera y no excusas" [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Rápida reacción: Empresario baleó a delincuente que intentó robar tienda de celulares (VIDEO)

México: Comitiva de la presidenta electa Claudia Sheinbaum sufre accidente que deja un muerto

Kate Middleton reaparece y señala que está haciendo “buenos progresos” en su tratamiento contra cáncer

Cumbre del G7: El papa Francisco y Milei se abrazan al encontrarse [FOTOS]

¡Se pasaron de vivos! Banco de USA despide a más de 12 empleados por ‘simular’ estar frente a sus teclados

El Salvador condenó a 460 años de cárcel a pandillero de la Mara Salvatrucha

Siguiente artículo