Chile: Sebastián Piñera anuncia hasta ocho cambios de ministros para apaciguar protestas [VIDEO]

El mandatario de Chile, Sebastián Piñera, anunció a los nuevos miembros de su gabinete con el que busca calmar las protestas sociales que vienen azotando Santiago y otras ciudades del país.
El presidente chileno, Sebastián Piñera, pronuncia un discurso durante una remodelación del gabinete en la casa del gobierno en Santiago. (Foto: Reuters)

El presidente de Chile, , realizó este lunes una profunda remodelación de su gabinete para enfrentar la crisis política y social que vive el país y cambió a ocho ministros, incluidos los de Interior, Andrés Chadwick, y el de Hacienda, Felipe Larraín.

El nuevo titular de Interior es Gonzalo Blumel, que ejercía de ministro de la Secretaría General de la Presidencia, mientras que la cartera de Hacienda quedó en manos del economista Ignacio Briones.

Sebastián Piñera designó además a nuevos ministros en las carteras de Secretaría General de la Presidencia, la Secretaría General de Gobierno, Economía, Trabajo, Bienes Nacionales y Deportes.

Destaca la llegada al Gobierno de Karla Rubilar, hasta ahora intendenta de la Región Metropolitana, que es la nueva ministra de la Secretaría General de Gobierno, un cargo que ejerce la función de portavoz del Ejecutivo.

Estos son los nuevos ministros en el gabinete de Sebastián Piñera:

Interior: Gonzalo Blumel

Hacienda: Ignacio Briones

Presidencia: Felipe Ward

Vocera: Karla Rubilar

Economía: Lucas Palacios

Trabajo: María José Zaldivar

Bienes Nacionales: Julio Isamit

Deportes: Cecilia Pérez

El recién nombrado ministro del Interior de Chile, Gonzalo Blumel, observa cómo el presidente chileno, Sebastian Pinera, firma un documento junto al ex ministro Andrés Chadwick durante una remodelación del gabinete en la casa del gobierno en Santiago. (Foto: Reuters)

- Retorno a las actividades -

Mientras Piñera ajusta los cambios, los llamados a manifestaciones se multiplican.

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) junto a otras decenas de organizaciones sociales volvieron a llamar este lunes a un "paro nacional", en tanto en redes sociales circulan llamados a reunirse el martes en el frontis del palacio presidencial y a seguir protestando en la plaza Italia, donde el viernes último se reunieron más de un millón de personas.

Este lunes los militares abandonaron las calles luego de que a medianoche dejara de regir el estado de emergencia con el que Piñera enfrentó las masivas protestas sociales y los ataques al transporte público y el comercio que se registraron sobre todo en los primeros días.

Santiago y otras ciudades enfrentan esta primera jornada tras el fin del estado de emergencia con grandes atascos en el tráfico y filas para ingresar a las estaciones del metro que volvieron a abrir sus puertas. Setenta y ocho de las estaciones capitalinas sufrieron destrozos o fueron incendias, con daños valorados por la empresa estatal en más de 300 millones de dólares.

La mayor parte de los colegios volvió también a clases, aunque algunos con jornadas parciales.

El gran comercio volvió a abrir sus puertas, aunque algunos centros comerciales -como el Costanera Center, el más grande de la ciudad- se mantenía cerrado.

Fuente: EFE/AFP

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Detienen a 53 personas en la final de Champions League

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Elecciones Presidenciales México 2024 EN VIVO: Todos los detalles del nuevo proceso electoral azteca

Elecciones en México: Asesinan a candidato municipal dos días antes de la votación

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

Nayib Bukele se convierte oficialmente en presidente de El Salvador para un segundo mandato

Siguiente artículo