Sebastián Piñera promulga ley de identidad de género que permite cambio de nombre y sexo legal

Presidente de Chile sostuvo que la ley es fundamental para lograr una sociedad más "justa, integrada y respetuosa" con los derechos de todos los ciudadanos.
Foto 1 de 5
Presidente de Chile, Sebastián Piñera, promulgó la ley de identidad de género (EFE)
En una visita a la región de Tarapacá, Piñera hizo una analogía entre el plan de desarrollo que el Gobierno quiere impulsar en esa zona del país y la minifalda. (Foto: EFE)
Hace unos días se realizaron manifestaciones en Santiago, apoyando la ley de identidad de género. (Foto: AP)
Hace unos días se realizaron manifestaciones en Santiago, apoyando la ley de identidad de género. (Foto: AP)
Hace unos días se realizaron manifestaciones en Santiago, apoyando la ley de identidad de género. (Foto: AP)
Presidente de Chile, Sebastián Piñera, promulgó la ley de identidad de género (EFE)
En una visita a la región de Tarapacá, Piñera hizo una analogía entre el plan de desarrollo que el Gobierno quiere impulsar en esa zona del país y la minifalda. (Foto: EFE)
Hace unos días se realizaron manifestaciones en Santiago, apoyando la ley de identidad de género. (Foto: AP)
Hace unos días se realizaron manifestaciones en Santiago, apoyando la ley de identidad de género. (Foto: AP)
Hace unos días se realizaron manifestaciones en Santiago, apoyando la ley de identidad de género. (Foto: AP)

El presidente de Chile, , promulgó la ley de identidad de género, que permitirá el cambio de nombre y sexo legal a partir de los 14 años de edad. El mandatario aseguró que se trata de un paso adelante para construir una sociedad más "justa, integrada y respetuosa".

"Estamos dando un paso adelante en la dirección de no solamente ir saldando una deuda de una sociedad con demasiados prejuicios, sino que también estamos enfrentando nuestro compromiso con la dignidad humana y nuestra obligación moral con quienes durante mucho tiempo han sido injustamente discriminados", afirmó Piñera.

La ley, que tuvo una larga tramitación de cinco años en el Congreso, establece que los mayores de edad puedan realizar el cambio de sexo registral con un simple trámite en el Registro Civil.

Los adolescentes de entre 14 y 18 años deberán presentar un requerimiento en un tribunal de familia y contar con la autorización de, al menos, uno de sus padres o representantes legales.

Los menores de 14 años quedaron excluidos de la ley, aunque Piñera subrayó que se reconocerá su condición de transexuales y el Estado los "acompañará" en áreas como la salud o la educación.

La ley de identidad de género, dijo Piñera, permitirá dejar atrás experiencias dolorosas y discriminatorias, pero no es la solución definitiva.

"Esto requiere un cambio cultural que tiene que ser en el alma y el corazón de todos los chilenos, y aprender a respetarnos más, a reconocer nuestra diversidad y sobre todo a reconocer y respetar la igualdad de dignidad que tenemos todos los seres humanos", señaló.

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) calificó como "histórica" la promulgación de la ley y la dedicó a las 17 víctimas fatales de la transfobia que según sus cálculos se han registrado desde el año 2002.

"Se reconoce un derecho tan básico como el de la identidad, un derecho que la mayoría tenemos al nacer, pero que a la población trans se lo quitan al nacer", dijo Rolando Jiménez, dirigente del Movilh.

(Con información de EFE)

Relacionadas

Italia aprueba programa para acelerar la asistencia a mujeres maltratadas

Theresa May descarta que el Reino Unido vaya a ser más pobre con su plan del Brexit

Ivanka Trump defiende uso de cuenta de email privada para realizar gestiones oficiales

Rodrigo Duterte es criticado tras amenaza de crear escuadrón para asesinar comunistas

Un niño salta al escenario durante audiencia del papa Francisco y se convierte en el protagonista del día

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Elecciones en México: Asesinan a candidato municipal dos días antes de la votación

Nayib Bukele se convierte oficialmente en presidente de El Salvador para un segundo mandato

Primus Capital: Chile ordena extradición de Francisco Coeymans, empresario detenido en Perú

Embajador del Reino Unido en México es despedido por apuntar con un arma a una empleada

Joe Biden anuncia que Israel ofreció una nueva propuesta para el alto al fuego en Gaza

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

Siguiente artículo