Multitudinaria marcha de profesores y estudiantes contra Piñera en Chile [FOTOS]

En Santiago de Chile, unos 50.000 manifestantes se desplazaron por la Alameda Bernardo O'Higgins, la principal avenida de la capital chilena, en una marcha que comenzó pacífica y terminó con disturbios.
Foto 1 de 10
Multitudinaria marcha de profesores y estudiantes contra Sebastián Piñera. (Foto: EFE)
En Santiago, unos 50.000 personas se desplazaron por la Alameda Bernardo O'Higgins, en una marcha que comenzó pacífica y terminó con disturbios entre manifestantes y la policía. (Foto: EFE)
La manifestación de docentes fue respaldada por estudiantes universitarios y secundarios. (Foto: EFE)
Durante la mañana, los estudiantes ya habían protagonizado actos que derivaron en incidentes en sectores de Santiago aledaños a facultades universitarias. (Foto: EFE)
Los docentes convocaron la huelga a causa de "la nula respuesta del Gobierno" a sus demandas. (Foto: EFE)
En las demandas figuran mejoras de la infraestructura educacional, el agobio laboral de los maestros y el pago de la deuda histórica, sin exigencias de aumentos salariales. (Foto: EFE)
Según el Colegio de Profesores, más de 10.000 maestros han muerto esperando el pago de aquella deuda. (Foto: EFE)
Durante el acto de término de la marcha, grupos de encapuchados lanzaron bombas incendiarias contra la policía y se enfrentaron con los carabineros. (Foto: EFE)
La mayoría de los manifestantes se marcharon del lugar, mientras los enfrentamientos continuaron por largo rato. (Foto: EFE)
También hubo incidentes en marchas realizadas en las sureñas ciudades de Concepción y Temuco, mientras en otros puntos del país transcurrieron de forma pacífica. (Foto: EFE)
Multitudinaria marcha de profesores y estudiantes contra Sebastián Piñera. (Foto: EFE)
En Santiago, unos 50.000 personas se desplazaron por la Alameda Bernardo O'Higgins, en una marcha que comenzó pacífica y terminó con disturbios entre manifestantes y la policía. (Foto: EFE)
La manifestación de docentes fue respaldada por estudiantes universitarios y secundarios. (Foto: EFE)
Durante la mañana, los estudiantes ya habían protagonizado actos que derivaron en incidentes en sectores de Santiago aledaños a facultades universitarias. (Foto: EFE)
Los docentes convocaron la huelga a causa de "la nula respuesta del Gobierno" a sus demandas. (Foto: EFE)
En las demandas figuran mejoras de la infraestructura educacional, el agobio laboral de los maestros y el pago de la deuda histórica, sin exigencias de aumentos salariales. (Foto: EFE)
Según el Colegio de Profesores, más de 10.000 maestros han muerto esperando el pago de aquella deuda. (Foto: EFE)
Durante el acto de término de la marcha, grupos de encapuchados lanzaron bombas incendiarias contra la policía y se enfrentaron con los carabineros. (Foto: EFE)
La mayoría de los manifestantes se marcharon del lugar, mientras los enfrentamientos continuaron por largo rato. (Foto: EFE)
También hubo incidentes en marchas realizadas en las sureñas ciudades de Concepción y Temuco, mientras en otros puntos del país transcurrieron de forma pacífica. (Foto: EFE)

Miles de personas se manifestaron este jueves en y otras ciudades de Chile, en el marco de una huelga indefinida de profesores de enseñanza básica y media, que demandan mejoras en la educación pública y acusan al Gobierno de indiferencia frente a lo que consideran una crisis del sector.

En Santiago de Chile, unos 50.000 manifestantes se desplazaron por la Alameda Bernardo O'Higgins, la principal avenida de la capital chilena, en una marcha que comenzó pacífica y terminó con disturbios entre manifestantes y la policía.

La manifestación de docentes fue respaldada por estudiantes universitarios y secundarios, que en las primeras horas del día ya habían protagonizado actos que derivaron en incidentes en sectores de Santiago aledaños a facultades universitarias.

Los docentes convocaron la huelga a causa de "la nula respuesta del Gobierno" a sus demandas, que incluyen mejoras de la infraestructura educacional, el agobio laboral de los maestros y el pago de la deuda histórica, sin exigencias de aumentos salariales.

La deuda histórica se arrastra desde 1981, cuando la dictadura de Augusto Pinochet traspasó la administración de la enseñanza desde el Ministerio de Educación a los municipios, sin disponer el pago de unas indemnizaciones a los docentes por parte de estos.

Según el Colegio de Profesores, más de 10.000 maestros han muerto esperando el pago desde entonces.

También se sumó a la convocatoria a la huelga el rechazo a la decisión del Gobierno de convertir en optativos los ramos de Historia, Educación Física y Artes en los dos últimos años de enseñanza media.

"Nos estamos manifestando por los problemas graves de la educación pública", dijo durante la marcha Mario Aguilar, presidente del Colegio de Profesores, quien reiteró que Gobierno mantiene su silencio frente a las demandas.

Cuando la marcha pasó frente a la Moneda, sede del Ejecutivo, el dirigente habló desde una camioneta, exigiendo al presidente de Chile, Sebastián Piñera, que escuche al profesorado.

"Chile no es una empresa y nosotros no somos los empleados de su empresa", dijo el docente, y llamó además a "hacer su trabajo" al Ministerio de Educación, donde algunos funcionarios se unieron a la marcha y colgaron un cartel demandando la renuncia de la ministra, Marcela Cubillos.

Durante el acto de término de la marcha, grupos de encapuchados lanzaron bombas incendiarias contra la policía y se enfrentaron con los carabineros, lo que llevó a que la mayoría de los manifestantes se marcharan del lugar, mientras los enfrentamientos continuaron por largo rato, aunque de forma esporádica, con un numero indeterminado de detenidos.

También hubo incidentes en marchas realizadas en las sureñas ciudades de Concepción y Temuco, mientras en otros puntos del país transcurrieron de forma pacífica.

Fuente: EFE

Relacionadas

Canadá limita el consumo de marihuana a pilotos, auxiliares y controladores aéreos

Autoridades de Telesup denuncian supuestas irregularidades de Sunedu tras denegar licencia | VIDEO

Grupo de Lima llama a presionar al régimen ilegítimo de Nicolás Maduro

Juzgado cita al presidente de Chile por irregularidades en propiedad

Magnate que violó a 25 niñas de cuatro colegios fue ejecutado en China

Tags Relacionados:

Más en Mundo

¡Se robaron hasta las hostias! Delincuentes ingresan a capilla y se llevan todo

México: Xóchitl Gálvez impugna la elección presidencial y pide sanción para AMLO

Mira el titánico rescate de Archie, un cachorro atrapado que detuvo a todo Denver | VIDEO

DRAMA Y DOLOR: Chile sufre estragos por el sistema frontal de lluvias

Ucrania: Muere un camarógrafo ruso de la cadena NTV en pleno bombardeo

Asesinatos y desapariciones, así es ejercer el periodismo en México, el país que gobierna AMLO (VIDEO)

Siguiente artículo