/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Presidente de Chile nombra a una sobrina-nieta de Pinochet como nueva ministra de la Mujer

El nombramiento de Macarena Santelices despertó críticas de asociaciones feministas por su escasa experiencia y por ser sobrina-nieta del exgeneral Augusto Pinochet.

Imagen
Fecha Actualización
Santiago de Chile. [EFE]. El presidente de Chile, Sebastián Piñera, nombró este miércoles como nueva ministra de la Mujer y Equidad de Género a Macarena Santelices, lo que despertó las críticas de las asociaciones feministas por su escasa experiencia y por ser sobrina-nieta del exgeneral Augusto Pinochet.
Esta no es una lucha o un conflicto entre hombres y mujeres, esta es una lucha de hombres y mujeres, juntos, para construir una sociedad en la que tengamos plena y total igualdad de derechos, deberes y oportunidades”, aseguró Piñera.
Estoy seguro que Macarena va a estar a la altura de este tremendo desafío”, agregó el mandatario conservador durante la ceremonia de toma de posesión.
Militante y exdirigente del ultraderechista Unión Demócrata Independiente (UDI) (uno de los cuatro partidos que conforman la coalición gubernamental), Santelices trabajó como periodista en distintas cadenas de televisión y fue alcaldesa entre 2012 y 2019 de la ciudad de Olmué, al norte de Santiago.
Hoy asumo como ministra de la Mujer para trabajar con fuerza por las mujeres de Chile (...) Seguiremos avanzando para erradicar la violencia contra las mujeres, por su dignidad e igualdad de derechos ¡Vamos junt@s!”, dijo la sobrina-nieta del exdictador en Twitter.
La designación provocó un fuerte repudio en el seno de las poderosas asociaciones feministas, que denunciaron que la flamante ministra “no tiene ninguna experiencia comprobable en el área” y se ha manifestado “partidaria” de la dictadura militar, durante la cual murieron a manos de agentes del Estado unas 3.200 personas.
Consideramos que el nombramiento es una provocación para el movimiento feminista y que exige una ministra capacitada en la defensa de los derechos de las mujeres y las disidencias sexuales”, dijo en comunicado la Asamblea Feminista Plurinacional, que reúne a decenas de asociaciones.
También se manifestaron en contra la Asociación de Funcionarios y funcionarias del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género (ANFUMMEG), para quienes la elección de Santelices supone “una revictimización más hacia las mujeres, un castigo y un llamado al disciplinamiento”.
Dada la fuerza que hemos mostrado como movimiento, deducimos que las mujeres ni sus vidas le importan a este gobierno”, afirmó su presidenta, Vesna Madariaga.
Santalices llega al cargo en plena pandemia del coronavirus, que mantiene a gran parte de la población del país confinada y ha provocado un repunte de la violencia machista, y casi dos meses después de la renuncia de su antecesora, Isabel Plá.
Plá abandonó el ministerio el pasado 13 de marzo, apenas cinco días después de la masiva e histórica manifestación del 8M y luego de que las feministas y parte la oposición le acusaron de ser “cómplice” de los abusos sexuales cometidos por agentes durante la crisis social que comenzó en octubre.
El autónomo Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) ha interpuesto más de mil denuncias contra las fuerzas de seguridad por violaciones a los derechos humanos, de las cuales 158 son por violencia sexual (desnudamientos, tocamientos y cuatro violaciones).
El movimiento feminista ha estado muy presente en la convulsión social, la más grave desde el fin de la dictadura de Pinochet (con una treintena de muertos y miles de heridos), sobre todo después de la irrupción del colectivo LasTesis y su himno global “Un violador en tu camino”.
ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR:
Coronavirus en Perú: personal de EsSalud viaja para incorporarse a tareas urgentes en Iquitos| vídeoCoronavirus en Perú: personal de EsSalud viaja para incorporarse a tareas urgentes en Iquitos