Chile le devolvió a Bolivia piezas paleontológicas de 420 millones de años [FOTOS]

Se trata de 42 piezas paleontológicas que fueron incautadas en la frontera con Argentina.
Foto 1 de 7
Según la Aduana chilena, las piezas fueron introducidas a Chile por un ciudadano de Malasia y se presume que su destino era el país asiático. (Foto: Twitter / Aduanas Chile)
Según fuentes oficiales, estos objetos encontrados estaban por ser introducidas mediante el contrabando por la frontera con Argentina. (Foto: Twitter / Aduanas Chile)
Los fósiles pertenecen a la familia de trilobites, animales que existieron en la época paleozoica. (Foto: Captura / Consejo de Monunmentos Nacionales de Chile)
Chile le devolvió piezas paleontológicas de 420 millones de años de antigüedad a Bolivia. (Foto: Twitter / Aduanas Chile)
El traspaso se hizo efectivo en la sede del CMN en presencia de autoridades del ministerio de Hacienda, de Relaciones Exteriores, Aduana, Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y del Consulado boliviano. (Foto: Captura / CMN)
El director nacional de Aduanas, Claudio Sepúlveda, destacó que en lo que va de este año el Servicio suma 14 hallazgos de este tipo, con casi 150 piezas recuperadas. (Foto:
Los fósiles fueron entregadas por el Servicio Nacional de Aduanas, el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores. (Foto: Captura / CMN)
Según la Aduana chilena, las piezas fueron introducidas a Chile por un ciudadano de Malasia y se presume que su destino era el país asiático. (Foto: Twitter / Aduanas Chile)
Según fuentes oficiales, estos objetos encontrados estaban por ser introducidas mediante el contrabando por la frontera con Argentina. (Foto: Twitter / Aduanas Chile)
Los fósiles pertenecen a la familia de trilobites, animales que existieron en la época paleozoica. (Foto: Captura / Consejo de Monunmentos Nacionales de Chile)
Chile le devolvió piezas paleontológicas de 420 millones de años de antigüedad a Bolivia. (Foto: Twitter / Aduanas Chile)
El traspaso se hizo efectivo en la sede del CMN en presencia de autoridades del ministerio de Hacienda, de Relaciones Exteriores, Aduana, Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y del Consulado boliviano. (Foto: Captura / CMN)
El director nacional de Aduanas, Claudio Sepúlveda, destacó que en lo que va de este año el Servicio suma 14 hallazgos de este tipo, con casi 150 piezas recuperadas. (Foto:
Los fósiles fueron entregadas por el Servicio Nacional de Aduanas, el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores. (Foto: Captura / CMN)

le devolvió a 42 piezas paleontológicas que fueron incautadas en la frontera con Argentina por el Servicio Nacional de Aduanas. Según fuentes oficiales, estos objetos encontrados tenían hasta 420 millones de años de antigüedad y estaban por ser introducidas por contrabando. 

La entrega tuvo lugar en el marco de la Convención de la Convención de la Unesco de 1970 respecto a las medidas que adoptaron ambos países para prohibir la importación, exportación y transferencia de propiedades ilícitas de bienes culturales.

Se trata de fósiles que tienen una data de entre 390 y 420 millones de años y que fueron entregadas a autoridades bolivianas por el Servicio Nacional de Aduanas, el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Los fósiles pertenecían a la familia de trilobites, animales que existieron en la época paleozoica, y los peritajes realizados por el Consejo Nacional de Monumentos Nacionales (CMN). Además, junto al Museo Nacional de Historia Natural de Bolivia, permitieron establecer que podían corresponder a unidades geológicas bolivianas.

"Es una gran noticia que hoy día tengamos la oportunidad de devolver estas 42 piezas de un alto valor paleontológico a Bolivia. Hemos estado con el cónsul quien ha recibido estas piezas", dijo el subsecretario de Chile de Hacienda, Francisco Moreno.

Según la Aduana de Chile, las piezas fueron introducidas a Chile por un ciudadano de Malasia y se presume que su destino era el país asiático. 

El cónsul de Bolivia, Juan Carlos Dueñas, destacó y agradeció la conciencia que tiene Chile frente a estos temas culturales. "Quiero recalcar la importancia y conciencia que las autoridades chilenas tienen con piezas culturales de territorios de países hermanos", precisó.

Por su parte, el director nacional de Aduanas, Claudio Sepúlveda, destacó que en lo que va de este año el Servicio suma 14 hallazgos de este tipo, con casi 150 piezas recuperadas.

"El trabajo nuestro es multifacético, estamos revisando constantemente el equipaje y nos encontramos con distintos tipos de irregularidades y piezas como esta", finalizó.

Fuente: EFE

Relacionadas

¿Medida ejemplar? Parlamento de Francia aprueba prohibir el uso de celulares en las escuelas

Matan a oso polar porque atacó a turistas en el Ártico

¡Indignante! Mujer fue golpeada por increpar a sujeto que la acosó [VIDEO]

Estas son las impactantes imágenes de personas buscando refugio en el mar tras los incendios en Grecia

Evo Morales perdería contra ex presidente Carlos Mesa en balotaje, según sondeo

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Claudia Sheinbaum y sus primeras palabras tras convertirse en presidenta: “No les voy a fallar” (VIDEO)

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México

México: Claudia Sheinbaum será la primera presidenta

¿Quién es Claudia Sheinbaum, la primera mujer en convertirse presidenta de México? (PERFIL)

Insólito: Descubre doce días después de su boda que su esposa era hombre y quería robarle

Maullidos y ronroneos: Así es la isla japonesa gobernada por gatos [FOTOS]

Siguiente artículo