Fuerte temporal suma damnificados en el norte de Chile | FOTOS

En las últimas semanas, seis personas perdieron la vida por la emergencia, en su mayoría por la crecida del río Loa, el más largo de Chile.
Foto 1 de 6
Fuerte temporal suma damnificados en cuatro regiones del norte de Chile. (Foto: EFE)
El presidente Sebastián Piñera interrumpió el viernes sus vacaciones para acudir a la zona y decretó el "estado de catástrofe" en la provincia de El Loa, región de Antofagasta. (Foto: EFE)
Fuertes corrientes de agua producidas en los momentos de mayor intensidad de las lluvias provocaron daños a la infraestructura vial y dejaron autos anegados. (Foto: EFE)
Varios pasos fronterizas, caminos y rutas están cortados y más de 1.500 viviendas sufrieron daños, según el reporte de la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI). (Foto: EFE)
Buscamos "restablecer plenamente la conectividad y los servicios básicos para restablecer la temporada de turismo", dijo Piñera este sábado en su visita a San Pedro de Atacama. (Foto: EFE)
En las últimas semanas, seis personas perdieron la vida por la emergencia, en su mayoría por la crecida del río Loa, el más largo de Chile. (Foto: EFE)
Fuerte temporal suma damnificados en cuatro regiones del norte de Chile. (Foto: EFE)
El presidente Sebastián Piñera interrumpió el viernes sus vacaciones para acudir a la zona y decretó el "estado de catástrofe" en la provincia de El Loa, región de Antofagasta. (Foto: EFE)
Fuertes corrientes de agua producidas en los momentos de mayor intensidad de las lluvias provocaron daños a la infraestructura vial y dejaron autos anegados. (Foto: EFE)
Varios pasos fronterizas, caminos y rutas están cortados y más de 1.500 viviendas sufrieron daños, según el reporte de la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI). (Foto: EFE)
Buscamos "restablecer plenamente la conectividad y los servicios básicos para restablecer la temporada de turismo", dijo Piñera este sábado en su visita a San Pedro de Atacama. (Foto: EFE)
En las últimas semanas, seis personas perdieron la vida por la emergencia, en su mayoría por la crecida del río Loa, el más largo de Chile. (Foto: EFE)

Las fuertes lluvias que azotan cuatro regiones del norte de , en pleno desierto de Atacama, suman damnificados, mantienen cortadas rutas y restan de servicio de agua potable y vivienda a extensas zonas pobladas.

El presidente Sebastián Piñera interrumpió el viernes sus vacaciones para acudir a la zona y decretó el "estado de catástrofe" en la provincia de El Loa, región de Antofagasta, donde se concentran varios de los yacimientos de cobre más productivos del país.

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) alertó "que la posibilidad de ocurrencia de remociones en masa, tales como flujos de detritos [aluviones], deslizamientos y/o caídas de roca [derrumbes], es alta a muy alta en zonas precordilleranas y cordilleranas entre las regiones de Arica Paranicota y Antofagasta"

Fuertes corrientes de agua producidas en los momentos de mayor intensidad de las lluvias provocaron daños a la infraestructura vial y dejaron autos anegados.

Varios pasos fronterizas, caminos y rutas están cortados y más de 1.500 viviendas sufrieron daños, según el reporte de la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI).

Buscamos "restablecer plenamente la conectividad y los servicios básicos para restablecer la temporada de turismo", dijo Piñera este sábado en su visita a San Pedro de Atacama, un pequeño pueblo ubicado en medio del desierto más árido del mundo que cada año es visitado por turistas de los cinco continentes.

En las últimas semanas, seis personas perdieron la vida por la emergencia, en su mayoría por la crecida del río Loa, el más largo de Chile.

Además de golpear la actividad turística, las lluvias pusieron en vilo a los yacimientos mineros y la cuprífera estatal Codelco, la mayor productora de cobre del mundo, suspendió preventivamente las faenas en la gigante mina Chuquicamata.

Unos 2.500 kilómetros al sur de la zona de inundaciones, las brigadas de emergencia de Chile trabajan para combatir incendios forestales que consumen extensas áreas de vegetación.

Fuente: AFP

Relacionadas

Guerra Mundial Z 2: ¿por qué Paramount canceló la secuela de World War Z?

“Thank U, Next” de Ariana Grande igualó récord de “Reputation” de Taylor Swift en solo 5 minutos | FOTOS

Liga 1 de la FPF comparte su playlist oficial y es criticada por incluir canciones de reguetón

Archipiélago ártico en el noreste de Rusia es "invadido" por osos polares

¿Subiste de peso en verano? Aquí 5 tips para llevar una dieta saludable

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Nayib Bukele se convierte oficialmente en presidente de El Salvador para un segundo mandato

Primus Capital: Chile ordena extradición de Francisco Coeymans, empresario detenido en Perú

Embajador del Reino Unido en México es despedido por apuntar con un arma a una empleada

Joe Biden anuncia que Israel ofreció una nueva propuesta para el alto al fuego en Gaza

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

¡Brutal ataque! Sujeto apuñala a varias personas en manifestación anti-islam en Alemania [VIDEO]

Siguiente artículo