Chile: Despliegan tropas en la frontera con Bolivia y Perú para evitar el exceso de migración extranjera

El Gobierno de Chile ha anunciado la movilización del Ejército en un esfuerzo por controlar el ingreso al país de migrantes en situación irregular y que no cuenten con los documentos necesarios.
Se despliegan tropas chilenas en la frontera con Perú y Bolivia (Foto: Composición Perú21)

Se captaron a varios militares chilenos resguardando la frontera de su país con el fin de controlar el flujo irregular de por pasos no habilitados. Esto luego de que el aprobara un proyecto de ley donde se le da ciertas facultades a los militares.

Según lo informado, toda la operación tendrá una vigencia de 90 días y se ejecutará en las zonas fronterizas con Perú y Bolivia, como las regiones de Arica y Parinacota, así como Antofagasta y Tarapacá.

MIRA: Negocios criminales en el Perú: donde delinquir es más rentable que legalizarse

El decreto fue aprobado por el Congreso de Chile y establece un marco legal que permite a los militares llevar a cabo una serie de acciones, como revisar la identidad de los viajeros o el uso de la fuerza como último recurso.

La medida se tomó después de que el poder Ejecutivo haya confirmado que existe un aumento de los flujos migratorios en el país.

Se cree que del otro lado hay una gran cantidad de familias venezolanas intentando pasar la frontera para llegar hasta la capital de Chile y recorrer otros países.

Al respecto la ministra del Interior de Chile, Carolina Tohá mencionó a un medio local que “Chile lleva largo tiempo sin hacer lo que debe hacer para tener un buen control en la frontera”, además, remarcó la idea de que hace falta más infraestructura para controlar este tipo de situaciones. “No solo faltaban militares, sino muchas cosas”.

Por otro lado, la funcionaria llamó a la calma, puesto que se está dialogando con Bolivia y Perú para llegar a un acuerdo de cómo tener mejor seguridad en sus fronteras y evitar algún tipo de inconvenientes en el futuro.


VIDEO RECOMENDADO

Walter Albán sobre el silencio de Dina Boluarte ante la Fiscalía



Tags Relacionados:

Más en Mundo

Claudia Sheinbaum, la heredera de AMLO: “No van a encontrar una confrontación entre el presidente y yo, jamás” (ANÁLISIS)

Claudia Sheinbaum y sus primeras palabras tras convertirse en presidenta: “No les voy a fallar” (VIDEO)

Claudia Sheinbaum, la protegida de AMLO, es la nueva presidenta de México (PERFIL)

Claudia Sheinbaum, la protegida de AMLO: Conoce a Jesús María Tarriba, su pareja sentimental

AMLO anuncia que deja la política tras victoria de Sheinbaum: “Me jubilo”

Claudia Sheinbaum: ¿Quiénes son las mujeres elegidas como presidentas en América Latina?

Siguiente artículo