CEPAL: "A Latinoamérica le conviene plantear seriamente la legalización de las drogas"

"Voy a ser bien provocadora: ¿A quién le conviene la legalización de la droga? A América Latina y el Caribe, ¡por Dios! Porque la ilegalidad es lo que está matando a la gente", dijo la secretaria ejecutiva de CEPAL.
Foto 1 de 4
CEPAL: "A Latinoamérica le conviene plantear seriamente legalización de las drogas". (Getty)
CEPAL: "A Latinoamérica le conviene plantear seriamente legalización de las drogas". (Getty)
CEPAL: "A Latinoamérica le conviene plantear seriamente legalización de las drogas". (Getty)
CEPAL: "A Latinoamérica le conviene plantear seriamente legalización de las drogas". (Getty)
CEPAL: "A Latinoamérica le conviene plantear seriamente legalización de las drogas". (Getty)
CEPAL: "A Latinoamérica le conviene plantear seriamente legalización de las drogas". (Getty)
CEPAL: "A Latinoamérica le conviene plantear seriamente legalización de las drogas". (Getty)
CEPAL: "A Latinoamérica le conviene plantear seriamente legalización de las drogas". (Getty)

La secretaria ejecutiva de la  (CEPAL), Alicia Bárcena, dijo que América Latina es la región a la que más le conviene la legalización de las drogas y que ha llegado el momento de plantearlo seriamente.

Latinoamérica, una de las regiones del mundo que ha sufrido con mayor fiereza la guerra contra los cárteles de la droga, se puso el año pasado a la vanguardia en la legalización de la marihuana, liderada por Uruguay, el único país con un sistema integral de regulación del cannabis.

Sin embargo, muchos países de la región avanzan con recelo hacia la despenalización de la marihuana u otras drogas.

"Voy a ser bien provocadora: ¿A quién le conviene la legalización de la droga? A América Latina y el Caribe, ¡por Dios! Porque la ilegalidad es lo que está matando a la gente", dijo la mexicana Bárcena en el Foro Económico Internacional sobre América Latina y el Caribe que se lleva a cabo en París.

En la última década, sólo en México, más de 200,000 personas han muerto producto de la guerra contra los cárteles del narcotráfico y el crimen organizado.

"Llegó la hora de plantearnos seriamente la legalización de la droga", subrayó la máxima responsable de la CEPAL, un organismo de Naciones Unidas responsable de promover el desarrollo económico y social de la región.

Perú, Colombia y Bolivia son los mayores productores mundiales de hoja de coca, materia prima para la elaboración de la cocaína. Además, en la región se cultiva marihuana y en México se ha disparado la siembra de amapola para producir heroína.

La ubicación de Latinoamérica, al sur de Estados Unidos —el mayor consumidor mundial de cocaína— y con salida a Europa, África y Asia la han convertido en un lugar privilegiado para exportar drogas al resto del mundo. 

Relacionadas

Ejército de Colombia abate a once disidentes de las FARC durante operación militar

Nuevo bombardeo israelí en la Franja de Gaza deja un militar palestino muerto

Dos mujeres resultaron heridas por un relámpago cuando se tomaban 'selfies'

Sebastián Piñera firma proyecto de ley para promover la igualdad de género

Hombre roba un patrullero y luego lo choca en Miami Beach [VIDEO]

Cae precio del petróleo ante expectativa de mayor producción

Critican foto de Ivanka Trump que aviva la polémica sobre los niños migrantes en EE.UU.

Evalúan prohibir productos plásticos como hisopos, sorbetes y agitadores en la Unión Europea

Horacio Cartes renuncia a la presidencia de Paraguay para poder asumir como senador

Tormenta Alberto se cobra la vida de dos periodistas en Carolina del Norte

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Primus Capital: Chile ordena extradición de Francisco Coeymans, empresario detenido en Perú

Embajador del Reino Unido en México es despedido por apuntar con un arma a una empleada

Joe Biden anuncia que Israel ofreció una nueva propuesta para el alto al fuego en Gaza

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

¡Brutal ataque! Sujeto apuñala a varias personas en manifestación anti-islam en Alemania [VIDEO]

¡ESCÁNDALO! Delantero de Uruguay es acusado de participar de violación grupal

Siguiente artículo