Caso Odebrecht: Detienen a ex candidato presidencial de Guatemala

Político habría recibido millonarios sobornos para sus campañas presidenciales.
El entorno de Baldizón fue también arrestado. (USI)

Autoridades de EE.UU. detuvieron a Manuel Baldizón, ex candidato a la Presidencia de , cuando intentaba ingresar ilegalmente a ese país utilizando una visa revocada luego de hacer un viaje a República Dominicana.

Horas antes, la Fiscalía y la Comisión Internacional contra la Impunidad de Guatemala emitieron una orden de arresto contra el político por sus presuntos vínculos con el caso de corrupción de .

Según la Fiscalía, Baldizón habría recibido sobornos millonarios de la constructora brasileña para sus campañas presidenciales.

Luego de realizar diez allanamientos y capturado a cuatro personas vinculadas a Baldizón (quien lideraba las encuestas en 2015 y quedó segundo en una segunda vuelta electoral en 2011), la vocera de la Fiscalía, Yecenia Enríquez, informó en un comunicado que el político será deportado de EE.UU. “en el menor plazo”.

Las autoridades precisaron que Baldizón deberá responder por los delitos de asociación ilícita, cohecho pasivo y lavado de dinero.

OTROS IMPLICADOS

Las autoridades anunciaron que buscaban también detener al empresario farmacéutico Carlos Antonio Batres Gil.

Asimismo, se reportó el arresto del abogado de Baldizón, Diego Chacón Yurrita, y el empresario Jorge Eduardo Antillón. Ambos son acusados de la presunta comisión de los delitos de asociación ilícita para delinquir y lavado de dinero o activos.

SABÍA QUE

- Un informe de EE.UU. indica que Odebrecht pagó US$18 millones, entre 2013 y 2015, autoridades de Guatemala para la adjudicación de obras.

- La constructora ha sido acusada en varios países de ofrecer sobornos a funcionarios, candidatos y presidentes para ser favorecida.

Relacionadas

Keiko Fujimori asistió con su familia a la misa del papa Francisco en Las Palmas

Papa Francisco:“¿Qué le pasa a Perú que cuando uno deja de ser presidente lo meten preso?”

Alberto Borea: "El indulto a Fujimori fue una decisión equivocada"

Una Lima y un alcalde venidos a menos

PPK: "De la producción de oro en el Perú, un porcentaje bajo es ilegal"

Fernando Rospigliosi: "El gobierno se ha creado muchos adversarios políticos"

Tags Relacionados:

Más en Mundo

New York Times, el diario más influyente de EE.UU., pide que Biden abandone contienda presidencial

Imprudencia fatal: Una niña de 5 años muere tras ser atropellada por un bus (VIDEO)

Evo Morales asegura que el objetivo del intento de golpe de Estado era él

Rinocerontes radiactivos para evitar la caza furtiva

Congreso de Argentina aprueba Ley Bases: ¿En qué consiste la propuesta de Milei?

Biden desorientado y Trump agresivo. Así fue el primer debate presidencial (ANÁLISIS)

Siguiente artículo