Caso La Manada: ¿Cuáles son las diferencias entre violación y abuso sexual?

El caso de los cinco hombres condenados a nueve años de cárcel por abuso sexual colectivo a una joven de 18 años, ha puesto en discusión que ambos términos se usen indistintamente, pese a que son conceptos diferentes.

Fecha de publicación: 24/08/2019 – 12:26

(Difusión)

(EFE)

Cinco españoles, integrantes de un grupo denominado ‘La Manada’, fueron condenados este jueves a nueve años de cárcel por abuso sexual colectivo de una joven de 18 años en las populares fiestas por San Fermín de España , en 2016.

(Dani Duch/La Vanguardia)

(Captura de video)

El caso ‘La Manada’, en el que cinco españoles han sido condenados a nueve años de cárcel por abuso sexual colectivo de una joven de 18 años, ocurrido en 2016 en las fiestas por San Fermín de  España, ha causado indignación en el país.

La Audiencia Provincial de Navarra rechazó la petición de la fiscalía, que solicitó de 22 años de prisión por agresión sexual para los acusados y les aplicó una pena menor, además de cinco años de libertad vigilada y una indemnización a la víctima de 50,000 euros (10,000 cada uno).

Los magistrados descartaron en su fallo la agresión sexual o violación, debido a que no observaron que hubiera violencia física o moral e intimidación contra la víctima durante el ataque. La joven entró en shock y no puso resistencia.

DIFERENCIAS ENTRE VIOLACIÓN Y ABUSO SEXUAL

Tanto en España como en el Perú, las diferencias entre los delitos de violación y abuso sexual para los respectivos sistemas de justicia de ambos países , son muy similares.

Uso de la fuerza:
– En la violación o agresión sexual se emplea violencia física, intimidación o el uso de sustancias que ponen a la víctima en situación de vulnerabilidad.
– En el abuso sexual no se emplea necesariamente la fuerza o la violencia física.

Penetración:
– La violación puede producirse vía oral, anal o vaginal y puede ser forzada o inducida en contra de la voluntad de la parte agredida.
– En el abuso sexual no es necesario que exista penetración, pero pueden existir tocamientos.

En España, la violación se castiga con penas de entre seis y 12 años de prisión, que se pueden ampliar si se dan determinadas circunstancias agravantes. En los abusos sexuales la pena a aplicar va a variar enormemente según el tipo de acto realizado. En el caso de que exista acto sexual o algún tipo de penetración las penas oscilarán entre los cuatro y diez años (es en este punto que se basaron los jueces de Navarra para tomar su decisión).

En tanto, en nuestro país, la violación se castiga con cadena perpetua si la víctima tiene menos de diez años de edad y puede variar en otros casos según los agravantes. En los abusos sexuales, la pena aplica según el tipo de acto realizado.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias