Arzobispo crítico de Francisco niega que quiera poner fin a su papado

Carlo Maria Vigano, quien ahora se encuentra oculto, pidió hace dos meses la renuncia del papa Francisco, a quien acusó de encubrir la conducta sexual indebida de un alto jerarca de la Iglesia Católica en EE.UU.
Vigano afirmó una vez más que la Iglesia está plagada de sacerdotes y obispos homosexuales. | Foto: EFE

Un arzobispo conservador de , que criticó públicamente al por un caso de abuso sexual, negó que esté tratando de alentar o impulsar el derrocamiento del pontífice. 

Se trata de Carlo María Vigano, quien ahora se encuentra oculto y en agosto pidió la renuncia del papa Francisco por presuntamente encubrir la conducta sexual indebida de un alto jerarca de la Iglesia católica en Estados Unidos. Incluso, acusó al sumo pontífice de hacer la 'vista gorda' sobre lo que calificó como una red de homosexuales en la Iglesia.

En un comunicado emitido a través de un periodista conservador, Vigano ya no pidió que el Papa dimita.

"No me sorprende que me hayan acusado de deslealtad hacia el Santo Padre y de fomentar una rebelión abierta y escandalosa. Pero la rebelión implicaría instar a otros a derrocar el papado. Estoy exhortando a que no suceda tal cosa. Rezo todos los días por el Papa Francisco más de lo que lo hice por el otro Papa", escribió en italiano.

Vigano afirmó una vez más que la Iglesia está plagada de sacerdotes y obispos homosexuales. "Hay pruebas abrumadoras de que el flagelo de la homosexualidad es endémico, se propaga por contagio, con raíces profundas que son difíciles de eliminar", dijo el ex embajador del Vaticano en Washington.

También insistió en su afirmación de que el papa Francisco sabía sobre la conducta sexual inapropiada del ex arzobispo de Washington Theodore McCarrick, de 88 años, pero no hizo nada al respecto.

El cardenal Theodore McCarrick ora durante la asamblea anual de otoño de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos en Baltimore. | Foto: AP

Finalmente, Vigano dice que Francisco levantó las sanciones impuestas por el Papa Benedicto XVI a McCarrick. El Vaticano lo niega, diciendo que no había penas que conmutar.

En julio, McCarrick se convirtió en el primer cardenal en renunciar en casi 100 años después de que funcionarios de la Iglesia Católica de Estados Unidos dijeron que las acusaciones de que había abusado sexualmente de un niño de 16 años hace casi medio siglo eran verosímiles.

Fuente: Reuters

Relacionadas

Escándalo en California: Casi 100 mujeres denuncian a ginecólogo por abuso sexual y acoso

Esto es lo que le quitaría Gabriel Soto a Geraldine Bazán si decide iniciar una nueva relación

Gilbert Violeta sobre propuesta de censura: "Sabemos quiénes quieren el cierre del Congreso"

Patricio Parodi y Flavia Laos: Mamá del 'Pato' aprueba la relación con este mensaje [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en Mundo

New York Times, el diario más influyente de EE.UU., pide que Biden abandone contienda presidencial

Imprudencia fatal: Una niña de 5 años muere tras ser atropellada por un bus (VIDEO)

Evo Morales asegura que el objetivo del intento de golpe de Estado era él

Rinocerontes radiactivos para evitar la caza furtiva

Congreso de Argentina aprueba Ley Bases: ¿En qué consiste la propuesta de Milei?

Biden desorientado y Trump agresivo. Así fue el primer debate presidencial (ANÁLISIS)

Siguiente artículo