Cardenal de Estados Unidos pide que el papa Francisco responda sobre abusos

El conservador Raymond Burkeexigió que se investiguen las acusaciones de que Jorge Bergoglio encubrió a un sacerdote acusado de abusos.
Foto 1 de 5
Raymond Burke (AP)
Raymond Burke (AP)
Ignorar a su hijo o hija con tendencias homosexuales es un defecto de paternidad o de maternidad" señaló el papa Francisco. (Foto: AFP)
Mensaje del Santo Padre busca generar consciencia en el marco de la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, que se celebra cada 1 de septiembre. (Foto. AFP)
Papa Francisco acepta renuncia de tres obispos chilenos en medio de escándalo de abusos. (Getty)
Raymond Burke (AP)
Raymond Burke (AP)
Ignorar a su hijo o hija con tendencias homosexuales es un defecto de paternidad o de maternidad" señaló el papa Francisco. (Foto: AFP)
Mensaje del Santo Padre busca generar consciencia en el marco de la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, que se celebra cada 1 de septiembre. (Foto. AFP)
Papa Francisco acepta renuncia de tres obispos chilenos en medio de escándalo de abusos. (Getty)

El cardenal estadounidense Raymond Burke, uno de los principales detractores del dijo que estaba "profundamente perturbado" por las acusaciones de que el pontífice encubrió abusos sexuales y exigió que se investigue el caso.

Burke negó haber tenido conocimiento previo de la acusación formulada por el ex nuncio de Estados Unidos, el arzobispo Carlo Maria Vigano, con quien ha compartido tribuna en diferentes conferencias tradicionalistas.

El sacerdote dijo que leyó la extensa acusación de Vigano, de que Francisco fue cómplice en casi dos décadas de encubrimiento del ex cardenal , cuando se publicó el 26 de agosto pasado. Refirió que quedó perturbado y por ello ha pedido una investigación.

Sin embargo, sostuvo que es más importante que Francisco responda a una serie de preguntas formuladas por él y por otros tres cardenales conservadores hace más de un año acerca de la apertura a los católicos divorciados y vueltos a casar por registro civil. "Dichas preguntas apuntan al meollo de la fe cristiana", acotó.

Burke declaró en una conferencia al cumplirse el aniversario de la muerte de uno de los coautores de las preguntas, el arzobispo de Bolonia, Carlo Caffarra.

Burke, Caffarra y otros dos sacerdotes habían pedido a Francisco que clarificara ciertos aspectos, o "dubia", derivados de su documento "La alegría del amor", de 2016, que aparentemente abre la puerta a que católicos divorciados y vueltos a casar por el civil puedan recibir la comunión. Pero Francisco no les ha respondido.

Burke dijo que compartía la "profunda tristeza" de Caffarra ante el "silencio" del papa y se preguntó si ese dolor no había contribuido a su muerte.

"Las dubia deben tener respuesta tarde o temprano", dijo Burke. "Es una respuesta sencilla: sí o no. Eso es todo. No es complicado".

Francisco ha dicho que "no dirá una palabra" sobre las acusaciones. Por el contrario, destacó el valor del "silencio y la oración" frente a los que siembran el escándalo y la división.

(Con información de AP)

Relacionadas

¡Alerta! Terremoto de 8.1 remece Fiji

Pasajeros del vuelo de Emirates que aterrizó en Nueva Tork solo tenían gripe

Imputan a los sujetos señalados como autores del secuestro, tortura y violación de menor marroquí

Congreso español aprueba la sanidad universal para todos los residentes

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Brutal: Elefante mata a su entrenador a pisotones en respuesta a sus maltratos (VIDEO)

Lula da Silva festeja la libertad de Julian Assange: “Es una victoria democrática”

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Siguiente artículo