Gobierno de México pide a migrantes que eviten violencia en frontera con EE.UU.

La solicitud se produjo tras las escenas de tensión ocurridas en el área residencial de Playas de Tijuana, que colinda con suelo estadounidense, cuando unos 150 vecinos increparon a grupos de migrantes
Autoridades recordaron a los migrantes que el Gobierno estadounidense tiene un discurso "hostil hacia una población vulnerable", en alusión a los centroamericanos. | Foto: EFE

Ciudad de México. El secretario de la Gobernación de , Alfonso Navarrete, pidió a los migrantes de la caravana de centroamericanos que se están concentrando en la ciudad del norte de Tijuana que eviten escenas de violencia en la frontera y procuren acceder a Estados Unidos de forma ordenada.

"Lo que no queremos es que la violencia sea la dinámica que se desarrolle de aquí en adelante ante la posible intención de ingresar a los Estados Unidos de América de forma intempestiva y no ordenada", aseguró en conferencia de prensa.

Las declaraciones de Navarrete se produjeron tras las escenas de tensión ocurridas hace un día en el área residencial de Playas de Tijuana, que colinda con suelo estadounidense, cuando unos 150 vecinos increparon a grupos de migrantes por su presencia en la zona.

Navarrete recordó a los migrantes, que desde el 19 de octubre han entrado en México en distintos contingentes, que el Gobierno estadounidense tiene un discurso "extremadamente hostil hacia una población vulnerable", en alusión a los centroamericanos.

Asimismo, el secretario informó que el Gobierno de México y la patronal Consejo Coordinador Empresarial llegaron a un acuerdo para instalar en Tijuana y en otras partes del país módulos de oferta de empleo para los migrantes que quieran quedarse en el país.

Migrantes de la primera caravana, que salió desde honduras y recorrió el territorio mexicano, comienzan a congregarse en la valla fronteriza de Tijuana. | Foto: EFE

Las autoridades y el sector empresarial de México pusieron como única condición para acceder a estas vacantes de empleo temporal, que suman de 7 mil a 10 mil plazas, que los migrantes de la caravana "regularicen su situación migratoria".

Por ello, informó que los módulos de empleo contarán con puestos del Instituto Nacional de Migración (INM) para que los migrantes soliciten asilo en México o, si lo desean, su repatriación voluntaria, como ya han hecho 1.500 centroamericanos en las últimas semanas.

La autoridad recordó que México "es un país que tiene una larga tradición de hospitalidad con los migrantes" y que muchos de sus compatriotas han emigrado buscando una vida mejor.

Igualmente, se reiteró que el Gobierno de México velará por "una migración ordenada y documentada".

Fuente: EFE

Relacionadas

Amy Schumer es hospitalizada por complicaciones durante su embarazo | FOTOS

El 'Tata Martino' está a poco de ser el nuevo entrenador de México

Andrés Wiese está en Las Vegas y asistirá a los Latin Grammys

Hombre mató a su familia, a un vecino y luego se suicidó en Argentina

¿Cristiano Ronaldo se comprometió con Georgina Rodríguez?

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Brutal: Elefante mata a su entrenador a pisotones en respuesta a sus maltratos (VIDEO)

Lula da Silva festeja la libertad de Julian Assange: “Es una victoria democrática”

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Siguiente artículo