Canal de la Mancha y las mil y un maneras de cruzarlo | FOTOS

Luego de que el francés Franky Zapata cruzara el Canal de la Mancha a bordo de su 'Flyboard', recordamos a otros pioneros que lograron atravesar el mar que separa a Francia del Reino Unido.
Foto 1 de 3
El austríaco Félix Baumgartne atravesó el Canal de la Mancha en caída libre con un ala de carbono, en 2003. (Foto: Reuters)
En 1909, el aviador francés Louis Blériot logró cruzar el Canal de la Mancha en una aeronave que él fabricó. (Foto: AP/archivo)
El francés Philippe Croizon, amputado de piernas y manos, cruzó a nado el Canal de la Mancha en 2010. (Foto: AFP/archivo)
El austríaco Félix Baumgartne atravesó el Canal de la Mancha en caída libre con un ala de carbono, en 2003. (Foto: Reuters)
En 1909, el aviador francés Louis Blériot logró cruzar el Canal de la Mancha en una aeronave que él fabricó. (Foto: AP/archivo)
El francés Philippe Croizon, amputado de piernas y manos, cruzó a nado el Canal de la Mancha en 2010. (Foto: AFP/archivo)

En avión, en globo aerostático, en góndola o en bicicleta acuática. Antes que el francés Franky Zapata, llamado el "hombre volador", otro pioneros lograron recorrer el canal de la Mancha, zona marítima que separa y Reino Unido.

EN GLOBO

El 7 de enero de 1785, el francés Jean-Pierre Blanchard y el estadounidense John Jeffries realizaron la primera travesía del canal en globo aerostático. Tras partir de Dover (Inglaterra), aterrizaron tres horas más tarde sobre un árbol en el bosque de Guines, cerca de Boulogne-sur-Mer (Francia).

Más de dos siglos después, en mayo de 2010, un aventurero, también estadounidense, Jonathan Trappe, efectuó el cruce transportado por un ramillete de 55 globos multicolores inflados con helio.

A nado

Matthew Webb, un capitán de la marina mercante británica, realizó por primera vez el cruce a nado el 25 de agosto de 1875, en un tiempo de 21 horas y 45 minutos. La estadounidense Gertrude Ederle fue la primera mujer en hacerlo, en 1926, en 14 horas y 31 minutos.

El 18 de septiembre de 2010, Philippe Croizon, un francés de 42 años amputado de las cuatro extremidades, atravesó el canal en aproximadamente 13 horas, gracias a prótesis equipadas con patas de rana adheridas a los muñones de sus piernas.

En avión

El 25 de julio de 1909, el constructor y aviador francés Louis Blériot, despegó desde Calais, y aterrizó en Dover tras 37 minutos de vuelo a bordo del "Blériot XI". Además de un premio de 1.000 libras esterlinas ofrecido por el diario británico Daily Mail, esta hazaña permitió al fabricante llenar su agenda de pedidos de aeronaves.

Setenta años más tarde, el estadounidense Brian Allen, de 26 años, lo imitó pero con un avión a pedales. Por su parte, dos jubilados británicos, Douglas Penn y Ann Jackson, lo lograron en 1988 parados sobre un ala de avión.

Sobre el agua

El 25 de julio de 1959, el comandante británico Peter Lamb efectuó el primer cruce al mando de un prototipo monoplaza de aerodeslizador, un ingenio que se desplaza sobre un colchón de aire a unos 20 cm por encima de las crestas de las olas.

En 1986, los franceses Dominique Vaast y Francois Bocquet, de 28 y 21 años, respectivamente, recorrieron los 200 km que separan Portsmouth de Le Havre en un kayak biplaza. Su marca: 26 horas y 5 minutos.

En 1987, Steve Butterworth, un británico de 30 años de edad sin una pierna, conectó Francia con Inglaterra en un monoesquí equipado con un pequeño motor fuera de borda.

Vittorio Orio, un veneciano de 60 años, hizo el cruce Dover-Calais en góndola en 2001.

En 1984, Rick y Stephen Cooper, dos hermanos británicos, de 26 y 30 años, completaron el mismo viaje en un bote a pedal en poco más de ocho horas.

Yvon Le Caer, un arquitecto francés de 40 años, desembarcó en Poole el 10 de septiembre de 1985 en su "acuaciclo", una embarcación que fabricó montando una bicicleta sobre flotadores, en 16 horas y 42 minutos desde Cherburgo.

En paracaídas

En 1988, Yves Marre, un inventor francés de 37 años atravesó el canal de la Mancha en un parapente motorizado de su fabricación, llamado "Propulsar". Agentes de aduana británicos lo detuvieron al aterrizar en un campo cerca de Dover, pero enseguida lo liberaron. Marre reivindicó el primer cruce con un dispositivo que despega y aterriza con los pies.

Once años después, Thierry Demonfort y Bertrand de Gaullier, dos oficiales franceses de 34 y 36 años, realizaron la primera travesía en tándem en paracaídas, llegando a Calais en sólo 25 minutos tras haber sido lanzados desde 8.000 metros de altitud sobre Dover.

El 31 de julio de 2003, el austríaco Félix Baumgartner, de 34 años, atravesó la Mancha en caída libre, equipado con un ala de carbono. Tras saltar de un avión sobre Dover, cayó a una velocidad de más de 200 km/h durante 10 minutos, para después desplegar su paracaídas sobre Cap Blanc-Nez, cerca de Calais.

Fuente: AFP

Relacionadas

Donald Trump ordena banderas a media asta por víctimas de tiroteos en Ohio y Texas

Fiscales exigirán pena de muerte para autor de tiroteo en Texas que mató a 20 personas

Identifican a sospechoso del tiroteo en Ohio que dejó 9 muertos

Dos pilotos de United Airlines fueron arrestados por ingerir alcohol antes de vuelo

¡No subestimes las ideas extrañas! Este hombre se hizo multimillonario vendiendo piedras como mascotas

Tiroteo en Texas: AMLO confirma la muerte de tres mexicanos en El Paso

Tiroteo en Texas: FBI investiga presunto “manifiesto” del autor de los disparos

Fiscalía de Nueva York señala a presidente hondureño de usar dinero de narcos

Tags Relacionados:

Más en Mundo

México tendrá su primera presidenta: Claudia Sheinbaum lidera resultados preliminares

Insólito: Descubre doce días después de su boda que su esposa era hombre y quería robarle

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

Maullidos y ronroneos: Así es la isla japonesa gobernada por gatos [FOTOS]

¡Violencia extrema! México: Matan a balazos a candidato horas antes de las elecciones

‘Tren de Aragua’ también aterra Estados Unidos: Arrestos y acciones de inteligencia en marcha (VIDEO)

Siguiente artículo