Cambio climático: Principales capitales del mundo se unieron a marcha [Fotos]

Ciudades como Nueva York, París, Rio de Janeiro y Sidney reciben a manifestantes que protestan contra la contaminación.

Fecha de publicación: 27/08/2019 – 12:35

Miles se reunieron en Sidney, Australia, para protestar contra el cambio climático. (AFP)

Brasil: La lluvia no pudo con los manifestantes, que tomaron las calles de Rio de Janeiro. (EFE)

Brasil: La lluvia no pudo con los manifestantes, que tomaron las calles de Rio de Janeiro. (EFE)

Miles se reunieron en Sidney, Australia, para protestar contra el cambio climático. (AFP)

Miles se reunieron en Sidney, Australia, para protestar contra el cambio climático. (AFP)

Las marchas se llevan a cabo en todo el mundo. Aquí una imagen en Londres. (AFP)

Nueva York será cede de cumbre climática de la ONU. (AFP)

Manifestantes mostraron su apoyo a la causa en Nueva York. (AP)

París no quedó de lado y también salió a protestar contra el cambio climático. (AFP)

Manifestantes piden a los líderes políticos que tomen decisiones respecto a la crisis del clima en el mundo. (AFP)

¿Mamá, puedo ir a jugar afuera? Se lee en un cartel cargado por un niño con una máscara en París. (AFP)

Alemania: Manifestantes salieron a las calles de Berlin. (Reuters)

Alemania: Manifestantes salieron a las calles de Berlin. (Reuters)

Alemania: Manifestantes salieron a las calles de Berlin. (Reuters)

Alemania: Manifestantes salieron a las calles de Berlin. (Reuters)

Activistas del mundo entero, celebridades y líderes políticos se movilizan este domingo en las ciudades más importantes del mundo en una gran marcha contra el cambio climático que busca hacer historia, con un número récord de participantes en vísperas de una cumbre de la ONU sobre este tema.

Las 1.572 organizaciones de todo tipo que convocan la protesta en Nueva York esperan una asistencia de más de 100,000 personas.

Un total de 2.700 eventos estaban previstos en 162 países, entre ellos movilizaciones simultáneas organizadas en Londres, París, Berlín, Rio de Janeiro, Melbourne, Estambul y Bogotá.

La protesta tiene lugar dos días antes de la cumbre del clima en Nueva York convocada por el secretario general de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-Moon, y a la que asistirán más de 120 jefes de Estado.

La ONU quiere limitar el calentamiento global a dos grados centígrados respecto a la época preindustrial.

Sin embargo, muchos científicos afirman que, vistos los niveles de emisiones de gases de efecto invernadero, las temperaturas habrán aumentado al final del siglo XXI en más de cuatro grados respecto a esa época.

La cumbre en la ONU, que tendrá lugar un día antes de la apertura de su Asamblea General, busca preparar las negociaciones del año que viene en París, donde se espera alcanzar un acuerdo internacional que entre en vigor en 2020.

El presidente estadounidense, Barack Obama, esbozará su visión para frenar las emisiones de gases de efecto invernadero, pero importantes países contaminadores como China e India están enviando representantes de nivel inferior.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias