El Bio-Bus, vehículo con capacidad para 40 personas que usa como combustible excrementos humanos y deshechos de comida, ya circula por las calles de .

El vehículo, que representa una nueva apuesta por el uso de energías renovables y más amigables con el , puede viajar hasta 300 kilómetros con el tanque lleno, para el que se necesita lo que producirían en excrementos cinco personas en el periodo de un año.

Según informa , para que el "bus-popó" —como ha sido llamado por la prensa británica— entre en funcionamiento, se usa como combustible el biometano, gas que se genera a través de un proceso llamado "digestión anaeróbica".

Este biometano se produce de los residuos humanos y alimenticios en las plantas de tratamiento de aguas residuales de Bristol, a cargo de la empresa , filial de Wessex Water.

Este mismo tipo de energía limpia es usado también por la cadena de supermercados en una de sus tiendas.

Por su parte la empresa Bath Bus Company, que opera el servicio, cree que el "bus-popó" podrá trasladar cada mes cerca de 10 mil pasajeros entre el aeropuerto de Bristol y la ciudad de Bath.