Menú
    Logo de peru21
    peru21.peperu21.pe
    TEMAS:
    • Lo último
    • Venezuela
    • Keiko Fujimori
    • Venezuela en crisis
    • JNE
    • Martín Vizcarra

    Mundo

    Aseguran que Evo Morales habría salido de México rumbo a Cuba

    Aseguran que Evo Morales habría salido de México rumbo a Cuba

    Mundo

    Congresista estadounidense robó dinero de su campaña para comprar videojuegos en Steam

    Congresista estadounidense robó dinero de su campaña para comprar videojuegos en Steam

    Mundo

    Paro en aeropuertos de Buenos Aires afecta a más de 40 vuelos de Latam

    Paro en aeropuertos de Buenos Aires afecta a más de 40 vuelos de Latam

    Mundo

    Estados Unidos sopesa reunión en la ONU sobre abusos norcoreanos en medio de tensión

    Estados Unidos sopesa reunión en la ONU sobre abusos norcoreanos en medio de tensión
    Mundo

    Boris Johnson comunica a Bruselas que acepta extender el Brexit tres meses, pero no más

    El primer ministro británico subrayó que no aceptará una nueva extensión del Brexit más allá del 31 de enero

    Boris Johnson acepta aplazar el Brexit hasta el 31 de enero, pero advirtió que no habrá otra postergación. (Foto: AFP)
    Boris Johnson acepta aplazar el Brexit hasta el 31 de enero, pero advirtió que no habrá otra postergación. (Foto: AFP)
    Redacción PERÚ21

    redaccionp21@peru21.pe

    Actualizado el 28/10/2019 a las 15:06

    El primer ministro del Reino Unido, el conservador Boris Johnson, notificó este lunes por carta al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, que acepta la extensión de tres meses al Brexit que han acordado los 27 socios comunitarios restantes.

    Boris Johnson subraya en su misiva que está obligado por ley a dar su beneplácito a esa prórroga, aunque él deseaba romper los lazos con la Unión Europea (UE) en la fecha prevista hasta ahora, el próximo jueves.

    Mientras el Reino Unido continúe integrado en las instituciones comunitarias, el Gobierno británico “no tratará de perturbar su funcionamiento de forma deliberada”, dijo el primer ministro, aunque protegerá “los intereses nacionales” del Reino Unido, recalcó.

    El mandatario conservador urgió al resto de líderes europeos a “dejar claro” que “no es posible” una nueva extensión de la salida de la Unión Europea más allá de la nueva fecha límite, el próximo 31 de enero.

    Boris Johnson compareció este lunes en la Cámara de los Comunes para defender su propuesta de convocar unas elecciones generales anticipadas en el Reino Unido el 12 de diciembre, un plan que se votará esta misma tarde.

    Poner las urnas “impedirá que este Parlamento continúe simplemente extendiendo nuestra permanencia (en la Unión Europea) una y otra vez”, afirmó.

    Fechas claves del Brexit en 2019. (Infografía: AFP)
    Fechas claves del Brexit en 2019. (Infografía: AFP)

    Para celebrar unos comicios antes del término de la legislatura, en 2022, el Gobierno necesita el respaldo de al menos dos tercios de los diputados, que por ahora no tiene asegurado.

    El líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, afirmó que no confía en que Boris Johnson mantenga su palabra de convocar los comicios el 12 de diciembre si su formación vota a favor de unas elecciones, dado que el jefe de Gobierno tiene la prerrogativa de fijar la fecha definitiva una vez el Parlamento haya aprobada la moción.

    Si los laboristas, con 244 de los 650 escaños en los Comunes, no respaldan el plan, el Ejecutivo no podrá seguir este lunes adelante con la convocatoria.

    Fuentes de Downing Street, despacho oficial de Boris Johnson, han sugerido sin embargo a los medios que el Gobierno contempla la posibilidad de poner en marcha una estrategia alternativa si el Parlamento rechaza su propuesta.

    Johnson evalúa enmendar la ley electoral británica para permitir de forma excepcional la celebración de unos comicios en una fecha determinada, para lo cual solo necesitaría el respaldo de la mitad de la cámara.

    El Partido Nacionalista Escocés (SNP) y el Partido Liberal Demócrata han sugerido que ven con buenos ojos esa estrategia, que podría salir adelante con sus votos.

    Fuente: EFE

    Tags Relacionados:

    Reino Unido

    Boris Johnson

    Brexit

    Unión Europea

    Te puede interesar:
    • Espeleólogo británico reclama US$ 190 millones a Elon Musk por llamarlo pedófilo

      Mundo

      Espeleólogo británico reclama US$ 190 millones a Elon Musk por llamarlo pedófilo

    • Mujer enfrenta juicio por obligar a su esposo y a su amante a que se enfrenten en “duelo medieval”

      Mundo

      Mujer enfrenta juicio por obligar a su esposo y a su amante a que se enfrenten en “duelo medieval”

    • Boris Johnson es acusado de racismo por una frase que nunca pronunció [VIDEO]

      Mundo

      Boris Johnson es acusado de racismo por una frase que nunca pronunció [VIDEO]

    • Reino Unido: Mujer denuncia las “ridículas excusas” del príncipe Andrés

      Mundo

      Reino Unido: Mujer denuncia las “ridículas excusas” del príncipe Andrés

    Sigue actualizado en nuestra APP
    Sigue actualizado en nuestra APP
    Abrir en App

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    últimas noticias

    Martha Chávez: Inclusión de Fuerza Popular en investigación a Keiko Fujimori “tiene un trasfondo político evidente”

    Martha Chávez: Inclusión de Fuerza Popular en investigación a Keiko Fujimori “tiene un trasfondo político evidente”

    Cuna Más fortalece capacidades de sus nutricionistas para garantizar calidad de alimentos

    Cuna Más fortalece capacidades de sus nutricionistas para garantizar calidad de alimentos

    Aseguran que Evo Morales habría salido de México rumbo a Cuba

    Aseguran que Evo Morales habría salido de México rumbo a Cuba

    Magaly Medina a Tilsa Lozano: “Ser la manzana de la discordia es un papel que ha asumido con orgullo"

    Magaly Medina a Tilsa Lozano: “Ser la manzana de la discordia es un papel que ha asumido con orgullo"

    La Molina anuncia financiamiento para construir túnel debajo del cerro Centinela

    La Molina anuncia financiamiento para construir túnel debajo del cerro Centinela

    Logo de peru21
    Directora Periodística:
    Cecilia Valenzuela
    Diario Perú21:
    Jr. Santa Rosa 247. Piso 6 Lima 1
    Copyright © Peru21.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
    Cargando siguiente...

    Estados Unidos sopesa reunión en la ONU sobre abusos norcoreanos en medio de tensión