Parlamento británico rechaza realizar un segundo referéndum del Brexit

La Cámara de los Comunes dio la espalda a esta iniciativa que matizaba la moción propuesta por el Gobierno en la que pide retrasar la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE).
Parlamento británico rechaza celebrar un segundo referéndum del Brexit. (Foto: Reuters)

El Parlamento británico descartó hoy, por 334 votos frente a 85, una enmienda no vinculante que pedía prorrogar el para celebrar un segundo referéndum.

La Cámara de los Comunes dio la espalda a esta iniciativa que matizaba la moción propuesta por el Gobierno en la que pide retrasar la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE).

Esta ha sido la primera vez que los parlamentarios se han pronunciado sobre esta cuestión, impulsada por la diputada del Grupo Independiente Sarah Wollaston y que preveía incluir en ese plebiscito la posibilidad de que se optara porque el país permanezca dentro del bloque comunitario.

Las principales campañas que defienden esta opción, "People's Vote" y "Best for Britain", mostraron su disconformidad con que el Parlamento se manifestara hoy sobre este asunto, al considerar que no era el momento oportuno.

El Parlamento vota este jueves si prorrogar la salida del país de la Unión Europea más allá del 29 de marzo, fecha establecida para que se haga efectiva, y es en esto en lo que, según estas organizaciones, debía centrarse el debate de la jornada.

El Partido Laborista no apoyó esta enmienda, esgrimiendo los mismos argumentos que las campañas y a pesar de haber incorporado como política oficial la posibilidad de defender un segundo referéndum del Brexit.

El presidente de la Cámara, John Bercow, recibió críticas por introducir esta enmienda y no otra en sentido contrario, que clamaba por rechazar un segundo referéndum y blindar el resultado del celebrado el 23 de junio de 2016 que dio la victoria al Brexit.

Esa cláusula podría haber recibido el apoyo del ala de conservadores más euroescépticos, así como de los diez diputados del Partido Democrático Unionista (DUP) de Irlanda del Norte y de algunos laboristas que se oponen a una nueva votación.

La moción oficial presentada por el Gobierno y a la que se añadirán las enmiendas aprobadas previamente indica que el Ejecutivo solicitará a la Unión Europea una extensión de tres meses si, para el 20 de marzo, el Parlamento ha respaldado su acuerdo.

Si, por tercera vez, los diputados rechazan ese documento, entonces el Gobierno solicitará un aplazamiento mayor, que el bloque comunitario debe respaldar por unanimidad y que obligará al Reino Unido a tener que participar en las elecciones europeas de mayo.

Con información de EFE

TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

Ciclón 'bomba' provoca cierre de carreteras en Colorado [FOTOS]

Papa Francisco recibirá al cardenal francés sentenciado por silenciar casos de pederastia

Representantes de varios países se retiraron cuando canciller de Maduro tomó la palabra en reunión de la ONU

Venezuela acusa a EE.UU. y Colombia del daño causado por la droga en América

Estacionamientos funcionan como refugios en California [VIDEO]

Cristina Fernández viaja a Cuba por problemas de salud de su hija Florencia

Malasia mantiene bajo arresto a una vietnamita por muerte del hermano de Kim Jong-un [VIDEO]

Francia es demandada por cuatro ONG por inacción ante el cambio climático

Las cajas negras del Boeing 737 MAX 8 accidentado fueron enviadas a París

Reportan movimiento irregular en la Embajada de Venezuela en Lima

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Elecciones en México: Asesinan a candidato municipal dos días antes de la votación

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

Nayib Bukele se convierte oficialmente en presidente de El Salvador para un segundo mandato

Primus Capital: Chile ordena extradición de Francisco Coeymans, empresario detenido en Perú

Embajador del Reino Unido en México es despedido por apuntar con un arma a una empleada

Joe Biden anuncia que Israel ofreció una nueva propuesta para el alto al fuego en Gaza

Siguiente artículo