Brexit: Unión Europea cierra posibilidad de nueva negociación con Londres de aquí al 29 de marzo

El comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, fue tajante con la decisión de la Unión Europea frente a la crisis británica.
Pierre Moscovici, comisario europeo de Asuntos Económicos. (Foto: AFP)

El comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, aseguró este miércoles que Bruselas no volverá a negociar con Londres cambios en el acuerdo de o de salida del Reino Unido de la UE de aquí a la fecha prevista para que eso ocurra, el 29 de marzo.

"La ha hecho todo lo que ha podido para ofrecer soluciones" y "ahora corresponde a los británicos decir lo que quieren", subrayó Moscovici en una entrevista al canal "France 2".

Preguntado sobre si se va a intentar conseguir un nuevo acuerdo, tras el rechazo del martes en el Parlamento de Londres respondió que "no habrá negociación en los próximos días y hasta el 29 de marzo".

Añadió que la semana próxima está programado un Consejo Europeo que, si los británicos lo piden, examinaría si acepta retrasar la fecha efectiva del Brexit más allá de ese 29 de marzo, y recordó que eso necesitaría unanimidad de los 27 Estados miembros.

También hizo hincapié en que para pronunciarse sobre una eventual extensión de la fecha, habría que saber "en qué condiciones y para hacer qué". Y que eso lo tendrían que precisar los británicos si finalmente deciden pedirlo.

Moscovici comentó que darse más tiempo podría servir para "preparar una salida sin acuerdo" o para "buscar otra solución", pero no quiso entrar en especular sobre las opciones.

En cualquier caso, advirtió de que después de que los diputados británicos tumbaran este martes el pacto que había negociado con la UE el Gobierno de la primera ministra, Theresa May, "ha aumentado fuertemente el riesgo" de "una salida desordenada, brutal" del Reino Unido.

Por eso, en los próximos días la Comisión Europea va a prepararse para ese escenario, y Moscovici precisó que en su ámbito de competencias eso significa trabajar sobre los nuevos procedimientos aduaneros y disposiciones para las empresas.

El comisario quiso dar una nota de tranquilidad puesto que Francia ha dispuesto una partida de 50 millones de euros, ha contratado más aduaneros y previsto instalar controles veterinarios.

De hecho, el ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, afirmó este miércoles en otra entrevista al canal "LCI" que su Gobierno ha "tomado todas las disposiciones para que pueda haber continuidad" en los intercambios transfronterizos con el Reino Unido.

Le Maire, consideró que con el Brexit "los británicos han creado un problema, que lamentamos. Les corresponde a ellos arreglarlo".

A su juicio, lo que ilustra el voto de 2016 en favor de la salida de la UE es que "siembra el caos".

Agencia EFE

Relacionadas

Aerolínea "Norwegian" enviará la factura a Boeing por la inmovilización de aviones 737 MAX

China está "dispuesta a ofrecer ayuda" a Gobierno de Venezuela tras el apagón

Brexit: si no hay acuerdo, el Reino Unidosuprimirá aranceles al 87% de importaciones

Francia: Parlamento aprueba polémica ley para prevenir disturbios en protestas

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Primus Capital: Chile ordena extradición de Francisco Coeymans, empresario detenido en Perú

Embajador del Reino Unido en México es despedido por apuntar con un arma a una empleada

Joe Biden anuncia que Israel ofreció una nueva propuesta para el alto al fuego en Gaza

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

¡Brutal ataque! Sujeto apuñala a varias personas en manifestación anti-islam en Alemania [VIDEO]

¡ESCÁNDALO! Delantero de Uruguay es acusado de participar de violación grupal

Siguiente artículo