La brecha digital aún es amplia en el mundo en desarrollo

Informe del Foro Económico Mundial situó a Finlandia en lo alto del “índice de conectividad”. Naciones como China, Rusia y Brasil se están quedando atrás.

(USI)

Fecha de publicación: 25/08/2019 – 11:33

La mayoría de los países en vías de desarrollo todavía están luchando para estrechar la denominada brecha digital, que limita el acceso a ordenadores e Internet para los ciudadanos de bajos ingresos, según mostró un estudio este miércoles.

Un informe del Foro Económico Mundial situó a Finlandia en lo alto del «índice de conectividad», que mide la capacidad de una nación para usar las tecnologías de la información para su crecimiento y bienestar.

En segundo lugar se encontraba Singapur, seguido por Suecia, los Países Bajos y Noruega.

El estudio afirma que grandes naciones emergentes, como China, Rusia y Brasil, se están quedando atrás en este campo.

«Varios países en vías de desarrollo —especialmente en África, pero también en América Latina y el Sudeste asiático— continúan mostrando bajos valores de conectividad junto a bajos niveles de uso de Internet y un limitado desarrollo de comercio a través de la red», afirmó Benat Bilbao-Osorio, economista del Foro Económico Mundial.

«Su dificultad para mejorar la conectividad digital significa que están perdiendo todas las recompensas económicas y sociales que van asociadas a una mejor infraestructura de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)».

China perdió nueve puestos en relación al año pasado y se situó en el 58, afirma el estudio que añade «el rápido crecimiento económico sostenido en los años pasados en algunos de estos países podría ir en detrimento a menos que se realicen las inversiones correctas en TICs, capacitación e innovación».

Un grupo de 144 naciones fueron estudiadas, las últimas incluidas en la lista fueron Burundi, Yemen, Argelia y Haití.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias