Brasil vuelve a permitir ingreso de venezolanos en frontera norte

Magistradadel Supremo Tribunal Federal de Brasil indicó que la solución más fácil no es cerrar las puertas de las fronteras.
Magistrada rechazó la suspensión de ingreso a venezolanos en frontera norte. | Foto. Reuters

Una magistrada del Supremo Tribunal Federal de rechazó la decisión judicial que había suspendido el ingreso de ciudadanos venezolanos por tierra en la frontera norte. 

"No se justifica, a propósito de las dificultades para acoger a los refugiados, aplicar la solución más fácil de 'cerrar las puertas'", puntualizó la magistrada Rosa Weber en su fallo.

Recordemos que, la suspensión del ingreso de venezolanos por tierra obedeció a una decisión de un juez federal emitida el domingo argumentando que para recibir más inmigrantes del vecino país era necesario que un mayor número de ellos fuese trasladado al interior de Brasil.

Además, se había pedido que las autoridades brinden las condiciones necesarias para un acogimiento humanitario en el norteño estado de Roraima, fronterizo con Venezuela.

Durante la tarde se comenzó a ejecutar la medida, precisaron funcionarios policiales que actúan en el lugar. La frontera operaba con normalidad para brasileños y otras nacionalidades, y se permitía la salida de venezolanos que quieran regresar a su país.

La frontera terrestre norte es el principal punto de llegada a Brasil de miles de venezolanos que abandonan su país, sumergido en una grave crisis política y económica.

El ministro de Derechos Humanos, Gustavo Rocha, dijo más temprano que el presidente Michel Temer se oponía en forma "innegociable" al cierre de la frontera para los venezolanos, según la estatal Agencia Brasil. Temer ya había asegurado en otras ocasiones que no se ejecutaría un bloqueo de este tipo.

La capital de Roraima, Boa Vista, ha acogido el mayor número de venezolanos, cuya llegada se intensificó en los últimos dos años. Cálculos oficiales afirman que unos 25.000 venezolanos se encuentran en la ciudad, de cerca de 330.000 habitantes.

Se estima que unos 500 venezolanos entran diariamente por la frontera terrestre. Aunque Roraima condensa el mayor porcentaje de inmigrantes, algunos continúan su viaje hacia otros estados o países como Argentina o Chile.

A la fecha, once refugios operan en Boa Vista y Pacaraima, pequeña ciudad fronteriza, que albergan a más de 4.000 venezolanos, incluyendo más de mil indígenas warao, originarios del norte de Venezuela.

En el primer semestre de este año, 56.740 venezolanos buscaron legalizar su situación en Brasil.

Fuente: AFP

Relacionadas

Daniel Ortega aseguró que Nicaragua dará la "batalla" en la OEA

Investigan muerte de menor de edad tras asistir al Lollapalooza en Chicago

Primo de Mauricio Macri admite el pago de coimas para campañas del kirchnerismo

"Nadie nos amenazará con construir un muro porque vamos a crecer en México"

Hijo de Osama Bin Laden e hija de piloto suicida en el 11-S contraen matrimonio

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Peso Pluma genera controversia al autodenominarse ‘salvador de la música regional mexicana’

México en alerta por Tormenta tropical ‘Alberto’

Elecciones en Venezuela en medio de arbitrariedades impuestas por el dictador Nicolás Maduro

Mujer policía repelió a balazos a dos delincuentes e hirió a uno en frustrado intento de robo | VIDEO

Al menos 9 muertos y más de 50 personas heridas tras choque de trenes en India

Terrorífico: Mar ‘se traga’ a una joven que se encontraba en la orilla con su novio (VIDEO)

Siguiente artículo