Brasil: Senado aprueba exigencia de título a periodistas

Propuesta de enmienda a la Constitución contó con 60 votos a favor y cuatro en contra. Hubo intenso debate ya que Tribunal Supremo dictaminó inconstitucionalidad de dicha exigencia.

Ahora solo falta la votación de la Cámara de Diputados. (Internet)

Fecha de publicación: 22/08/2019 – 8:41

El Senado brasileño aprobó una propuesta de enmienda a la Constitución que obliga a los periodistas a tener título universitario para ejercer la profesión. La iniciativa contó con 60 votos a favor y cuatro en contra.

El senador Antonio Carlos Valadares presentó el proyecto, que añade un nuevo artículo de la Constitución y establece dicho requerimiento a los profesionales de la prensa, reconocido por el Ministerio de Educación.

La aprobación no estuvo ajena a la controversia, pues el senador Aloysio Nunes Ferreira recordó que el Tribunal Supremo dictaminó la inconstitucionalidad de la exigencia de título.

Para Nunes Ferreira ese dictamen demuestra que la Corte Suprema considera que la actividad del periodismo está estrechamente vinculada a la libertad de expresión y debe limitarse solo en casos excepcionales.

«En nombre de la libertad de expresión y la actividad periodística, que consiste en diversas profesiones, estoy en contra de esta medida», dijo Nunes Ferreira, citado por la edición digital del diario argentino El Territorio.

La Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA establece en su Preámbulo que «Toda persona tiene derecho a comunicar sus opiniones por cualquier medio y forma. La colegiación obligatoria o la exigencia de títulos para el ejercicio de la actividad periodística, constituyen una restricción ilegítima a la libertad de expresión».

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias