Ordenan el arresto de empresario que acusó de corrupción al presidente Michel Temer

Joesley Batista vinculó al mandatario brasileño con el supuesto pago de sobornos lo que llevó a que Temer sea denunciado por la Fiscalía.
Ordenaron el arresto de Joesley Batista, empresario que acusó al presidente Michel Temer de corrupción (Efe).

El Supremo Tribunal Federal de Brasil ordenó el arresto de , propietario de la empresa de carnes JBS y quien denunció de corrupción al presidente Michel Temer. Estas graves acusaciones llevaron a que la Fiscalía solicite una investigación por corrupción contra el mandatario. 

La detención provisional fue ordenada el sábado por el juez Luiz Edson Fachin tras la divulgación esta semana de una grabación de una conversación en la que se entiende que Batista ocultó parte de las informaciones que conocía sobre corrupción en Brasil y que su confesión fue orientada por un entonces asesor del Procurador General de Brasil, Rodrigo Janot. Batista es beneficiario de un acuerdo con la Fiscalía que le garantizó inmunidad a cambio de señalar a los cerca de mil políticos a los que pagó sobornos para que beneficiaran los negocios de su grupo, incluido Temer.

La revelación de que Joesley Batista omitió información en su testimonio puede llevar a que la Fiscalía anule todos los beneficios que le concedió y ha sido aprovechada por varios de los políticos acusados de recibir sobornos para desacreditarle. 

"Existen indicios suficientes de que los colaboradores omitieron, en el momento en que formalizaron el acuerdo de delación premiada, informaciones que estaban obligados a ofrecer sobre la asesoría que recibieron del entonces procurador de la República Marcello Miller cuando negociaron los términos del acuerdo", declaró el juez Fachin.

La orden de arresto solicitada por la Fiscalía y acatada por el Supremo Tribunal Federal se extiende a Ricardo Saud, otro ejecutivo de la empresa de carnes JBS. Sin embargo, la corte se negó a aceptar la petición de que incluyera también al ex fiscal Marcelo Miller, acusado de haber orientado la confesión de los directivos del grupo cárnico para obtener los beneficios de los acuerdos de delación.

Los abogados de los empresarios dijeron que negocian ahora la presentación voluntaria de Batista y Saud ante la Policía Federal. En tanto, las autoridades no han anunciado cuándo iniciarán la búsqueda. 

Cabe recordar que Joesley Batista afirmó que pagaba coimas a Michel Temer desde 2010 y que lo continuó haciendo cuando ya era presidente. Para ello, presentó una grabación en la que el mandatario consiente pago de silencio a políticos que podrían vincularlos en otros casos de corrupción. 

Ello llevó a que la Fiscalía presente una denuncia contra Michel Temer el pasado 26 de junio por el delito de corrupción pasiva. Sin embargo, la acusación fue archivada en agosto por la cámara baja del Congreso, lo que impidió que la Corte Suprema inicie un proceso penal contra el mandatario.

Relacionadas

Brasil: Michel Temer es vinculado por primera vez con corrupción en Petrobras

Presidente brasileño afirma que terminará su mandato y que "no piensa renunciar"

Fiscalía de Brasil presentó una nueva denuncia contra presidente del Senado

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Amor incondicional: Perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue atropellado en México

Por presunta negligencia: Turista muere mientras disfrutaba del jacuzzi de un hotel (VIDEO)

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de su coordinador

Tensión en Europa: Caza ruso invadió espacio aéreo de Suecia y tuvo que ser expulsado

No le importó desangrarse: Hombre fue apuñalado durante pelea callejera y siguió peleando (VIDEO)

Rápida reacción: Empresario baleó a delincuente que intentó robar tienda de celulares (VIDEO)

Siguiente artículo