Así informaron los medios del mundo la victoria de Jair Bolsonaro en Brasil

El ex capitán del Ejército obtuvo el 55,54%% de los votos contra 44,46%% de su rival, el izquierdista Fernando Haddad, tras el escrutinio de más del 94% de las urnas.
Foto 1 de 14
Así informaron los medios del mundo la victoria de Jair Bolsonaro en Brasil | Foto: CNN
Analistas creen que fue el gran ganador gracias a su propuesta de mano dura en un país sumido en el descontento.| Foto: Clarín
Bolsonaro obtuvo el 55,54%% de los votos contra 44,46%% de su rival, el izquierdista Fernando Haddad, tras el escrutinio de más del 94% de las urnas | Foto: La Nación
Ya el 7 de octubre había estado a punto de obtener la victoria en la primera vuelta con 46% de los votos. | Foto: BBC
En los últimos días de la campaña, Bolsonaro no abandonó su estilo provocador y hace tan solo una semana dio su "pésame" a la "prensa vendida". | Foto: NYT
Hace unos días, el nuevo presidente agradeció a sus seguidores porque "están salvando la patria" y dijo que el encarcelado ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva "va a pudrirse en prisión". | Foto: La Vanguardia
En contraste con sus diatribas, también abrió la puerta a retroceder en propuestas polémicas como la de retirarse del Acuerdo de París sobre el clima. | Foto: ABC
A menudo apodado "el Donald Trump brasileño", este defensor de la familia tradicional, de Dios y del porte de armas impulsó su campaña por redes sociales, con un discurso antisistema. | Foto: OGlobo
Nostálgico declarado del régimen militar (1964-1985), llegó a afirmar hace dos años que "el error de la dictadura fue torturar y no matar". | Foto: La Tercera
La jornada de votación, que llamó a las urnas a 147,3 millones de brasileños transcurrió sin incidentes. | Foto: Folha de S. Paulo
Haddad contó con el apoyo de millones de brasileños que se beneficiaron de las políticas de inclusión social de Lula. | Foto: The Guardian
Jair Bolsonaro fue durante casi tres décadas un diputado irrelevante de Brasil, pero este domingo el ex capitán del Ejército fue elegido por sus compatriotas presidente.  Foto: Infobae
A inicios de mes, un sondeo de Datafolha mostró que 88% de los brasileños se sienten "inseguros", 79% "tristes por la situación del país", 78% "desanimados", 68% con "rabia" y 62% con "miedo del futuro". | Foto: El Mundo
El próximo presidente de Brasil deberá tratar con un Congreso con partidos debilitados por los escándalos y dominado por los lobbies conservadores. | Foto: El Comercio
Así informaron los medios del mundo la victoria de Jair Bolsonaro en Brasil | Foto: CNN
Analistas creen que fue el gran ganador gracias a su propuesta de mano dura en un país sumido en el descontento.| Foto: Clarín
Bolsonaro obtuvo el 55,54%% de los votos contra 44,46%% de su rival, el izquierdista Fernando Haddad, tras el escrutinio de más del 94% de las urnas | Foto: La Nación
Ya el 7 de octubre había estado a punto de obtener la victoria en la primera vuelta con 46% de los votos. | Foto: BBC
En los últimos días de la campaña, Bolsonaro no abandonó su estilo provocador y hace tan solo una semana dio su "pésame" a la "prensa vendida". | Foto: NYT
Hace unos días, el nuevo presidente agradeció a sus seguidores porque "están salvando la patria" y dijo que el encarcelado ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva "va a pudrirse en prisión". | Foto: La Vanguardia
En contraste con sus diatribas, también abrió la puerta a retroceder en propuestas polémicas como la de retirarse del Acuerdo de París sobre el clima. | Foto: ABC
A menudo apodado "el Donald Trump brasileño", este defensor de la familia tradicional, de Dios y del porte de armas impulsó su campaña por redes sociales, con un discurso antisistema. | Foto: OGlobo
Nostálgico declarado del régimen militar (1964-1985), llegó a afirmar hace dos años que "el error de la dictadura fue torturar y no matar". | Foto: La Tercera
La jornada de votación, que llamó a las urnas a 147,3 millones de brasileños transcurrió sin incidentes. | Foto: Folha de S. Paulo
Haddad contó con el apoyo de millones de brasileños que se beneficiaron de las políticas de inclusión social de Lula. | Foto: The Guardian
Jair Bolsonaro fue durante casi tres décadas un diputado irrelevante de Brasil, pero este domingo el ex capitán del Ejército fue elegido por sus compatriotas presidente.  Foto: Infobae
A inicios de mes, un sondeo de Datafolha mostró que 88% de los brasileños se sienten "inseguros", 79% "tristes por la situación del país", 78% "desanimados", 68% con "rabia" y 62% con "miedo del futuro". | Foto: El Mundo
El próximo presidente de Brasil deberá tratar con un Congreso con partidos debilitados por los escándalos y dominado por los lobbies conservadores. | Foto: El Comercio

Brasilia. fue durante casi tres décadas un diputado irrelevante de , pero este domingo el ex capitán del Ejército fue elegido presidente, gracias a su propuesta de mano dura en un país sumido en el descontento.

Tras conocerse los resultados parciales del Tribunal Electoral, los medios internacionales informaron la victoria del ultraderechista, de 63 años, que se impuso con casi el 56% de los votos, frente a 44% de su adversario de izquierda Fernando Haddad.

Ya el 7 de octubre había estado a punto de obtener la victoria en la primera vuelta con 46% de los votos, y su fuerza política, el hasta entonces minúsculo Partido Social Liberal (PSL) se convirtió en la segunda mayor representación en la Cámara de Diputados.

En los últimos días de la campaña, Bolsonaro no abandonó su estilo provocador y hace tan solo una semana dio su "pésame" a la "prensa vendida", agradeció a sus seguidores porque "están salvando nuestra patria" y dijo que el encarcelado expresidente Luiz Inácio Lula da Silva "va a pudrirse en prisión".

En contraste con sus diatribas, también abrió la puerta a retroceder en propuestas polémicas como la de retirarse del Acuerdo de París sobre el clima.

A menudo apodado "el Donald Trump brasileño", este defensor de la familia tradicional, de Dios y del porte de armas impulsó su campaña por redes sociales, con un discurso antisistema en un país en profunda crisis política, económica y de seguridad.

Nostálgico declarado del régimen militar (1964-1985), llegó a afirmar hace dos años que "el error de la dictadura fue torturar y no matar".

Fuente: AFP

TE PUEDE INTERESAR:

Relacionadas

Cerraron la mayoría de los colegios electorales en Brasil

Brasil: Dos jurados de votación fallecieron por infarto durante las elecciones

Grupo de migrantes sale de El Salvador inspirado por masiva caravana que se dirige a EE.UU.

Al menos 17 detenidos en las primeras horas de las elecciones en Brasil

Aumentó la cifra de niños muertos en centro pediátrico en Nueva Jersey

Tags Relacionados:

Más en Mundo

México tendrá su primera presidenta: Claudia Sheinbaum lidera resultados preliminares

Insólito: Descubre doce días después de su boda que su esposa era hombre y quería robarle

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

Maullidos y ronroneos: Así es la isla japonesa gobernada por gatos [FOTOS]

¡Violencia extrema! México: Matan a balazos a candidato horas antes de las elecciones

‘Tren de Aragua’ también aterra Estados Unidos: Arrestos y acciones de inteligencia en marcha (VIDEO)

Siguiente artículo