Brasil: futuro ministro de Exteriores de Bolsonaro insta a "liberar a Venezuela"

El diplomático Ernesto Araújo afirmó en un tuit que, "en respeto al pueblo venezolano", Maduro no fue invitado a la investidura de Jair Bolsonaro, que se celebrará el 1 de enero en Brasilia.
El futuro ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Ernesto Araújo, se declara admirador de Donald Trump y adversario del globalismo y el marxismo. (Foto: EFE)

El futuro ministro de Relaciones Exteriores de , Ernesto Araújo, informó de que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, no fue invitado a la investidura del mandatario electo Jair Bolsonaro el próximo 1 de enero, e instó "a todos los países del mundo" a "unirse para liberar" a la nación caribeña.

"Todos los países del mundo deben dejar de apoyarlo (a Maduro) y unirse para liberar a Venezuela", dijo en sus redes sociales Araújo, anunciado como el futuro ministro de Relaciones Exteriores de Brasil.

El diplomático afirmó en un tuit que, "en respeto al pueblo venezolano", Maduro no fue invitado a la investidura de Jair Bolsonaro, que se celebrará el 1 de enero en Brasilia.

"No hay lugar para Maduro en una celebración de la democracia y del triunfo de la voluntad popular brasileña", manifestó.

Araújo, que dirige desde 2016 el Departamento de Asuntos Interamericanos de la Cancillería, se declara admirador del presidente estadounidense, Donald Trump, adversario del globalismo y el marxismo, tanto ideológico como "cultural", y ha advertido que combatirá el "alarmismo climático".

Maduro implicó esta semana a Bolsonaro en un supuesto plan para asesinarlo y poner fin a la revolución bolivariana en Venezuela, a raíz de una reunión del gobernante electo brasileño con el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton.

Bolsonaro, un anticomunista declarado, ha calificado de "dictadura" el Gobierno de Maduro en repetidas ocasiones, si bien siempre descartó apoyar una intervención militar en el vecino país.

"De nuestra parte no existe eso (una intervención en Venezuela). Brasil siempre va a buscar la vía pacífica para resolver los problemas", dijo el mandatario electo pocos días después de ganar las elecciones en Brasil.

Fuente: EFE

Relacionadas

Secretario general de la ONU considera esencial una investigación "creíble" del caso Khashoggi

Malasia critica a Australia por "humillante" reconocimiento a Jerusalén Oeste

Unión Europea pide a Turquía abstenerse de realizar intervención militar en Siria

Primera parlamentaria aimara fallece a los 69 años en bolivia

Argentina ya no financiará a la Iglesia católica y ahora las donaciones serán en los colegios

Abren nuevo juicio a Lula por lavado de dinero en negocio con Guinea Ecuatorial

Donald Trump nombra jefe de Gabinete a Mick Mulvaney, director de presupuesto

Capturan a nicaragüense por asesinato de peruano que fue hallado en ocho bolsas | FOTOS

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Primus Capital: Chile ordena extradición de Francisco Coeymans, empresario detenido en Perú

Embajador del Reino Unido en México es despedido por apuntar con un arma a una empleada

Joe Biden anuncia que Israel ofreció una nueva propuesta para el alto al fuego en Gaza

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

¡Brutal ataque! Sujeto apuñala a varias personas en manifestación anti-islam en Alemania [VIDEO]

¡ESCÁNDALO! Delantero de Uruguay es acusado de participar de violación grupal

Siguiente artículo