Electores son amenazados por criminales en favelas de Río de Janeiro

El Tribunal Regional Electoral de Río de Janeiro manifestó que los habitantes de algunas favelas estarían siendo obligados para votar por determinados candidatos.
Brasil celebrará el próximo 7 de octubre unas elecciones en la que se elegirán nuevo presidente y gobernadores. | Foto: EFE / Referencial

La Justicia Electoral de investiga las amenazas que habrían recibido algunos ciudadanos en las favelas de Río de Janeiro por presuntos criminales para votar por candidatos específicos en las próximas elecciones del mes de octubre. 

El juez Mauro Nicolau, del Tribunal Regional Electoral de Río de Janeiro, manifestó que los habitantes de algunas favelas estarían siendo obligados para votar por determinados candidatos. 

"En el día de la elección, si el candidato que ellos determinan no tiene un número aproximado de voto en aquella sección electoral, las personas serían expulsadas de la comunidad", expresó Nicolau, quien se encarga de fiscalizar la propaganda electoral en el estado de Río.

De acuerdo con el magistrado, las denuncias recibidas relatan que los habitantes de esos barrios han recibido incluso visitas en sus casas de personas que afirman saber el lugar donde estas irán a votar el próximo 7 de octubre.

Nicolau dijo además que "más del 40 % están bajo la influencia de fuerzas ilegales, lo que supone en número totales entre 1,4 y 1,7 millones de electores bajo esa intervención". 

Brasil celebrará el próximo 7 de octubre unas elecciones en la que se elegirán nuevo presidente y gobernadores, además de renovarse parte de las cámaras legislativas.

De acuerdo con las últimas encuestas, el exfutbolista Romario lidera por muy poco margen las intenciones de voto para gobernar Río de Janeiro, con alrededor de un 14 % de los apoyos

El estado de Río de Janeiro afronta una grave crisis de seguridad que se desató tras la celebración de los Juegos Olímpicos de 2016, se agravó en 2017 y ha alcanzado su máximo pico en este 2018.

Ante el aumento en los índices de violencia, el presidente de Brasil, Michel Temer, decretó el pasado 16 de febrero una intervención federal en el área de seguridad de Río, que dejó en manos de las Fuerzas Armadas el control del orden público.

Fuente: EFE

Relacionadas

Gobierno de Estados Unidos pide llevar a juicio a Harvard por discriminación positiva

El caso del peluche perdido que ha generado una cruzada para encontrarlo en España

Víctimas de abusos sexuales exigen transparencia al Vaticano

Senador estadounidense sugiere la opción de la intervención militar en Venezuela

Policía evacuó centro comercial de Toronto por un tiroteo

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Amor incondicional: Perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue atropellado en México

Por presunta negligencia: Turista muere mientras disfrutaba del jacuzzi de un hotel (VIDEO)

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de su coordinador

Tensión en Europa: Caza ruso invadió espacio aéreo de Suecia y tuvo que ser expulsado

No le importó desangrarse: Hombre fue apuñalado durante pelea callejera y siguió peleando (VIDEO)

Rápida reacción: Empresario baleó a delincuente que intentó robar tienda de celulares (VIDEO)

Siguiente artículo