• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Mundo: Cientos de indios acampan en Brasilia para protestar contra Jair Bolso | PERU21Mundo: Cientos de indios acampan en Brasilia para protestar contra Jair Bolso | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Mundo

Cientos de indios acampan en Brasilia para protestar contra Jair Bolsonaro [FOTOS]

La llamada Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil anunció este año su decisión de protestar contra la "amenaza" a sus territorios que encarnan las políticas de Bolsonaro para el medioambiente y la Amazonía.

  • Cientos de indios acampan en Brasilia para protestar contra Jair Bolsonaro. (Foto: EFE)
    1/10

    Cientos de indios acampan en Brasilia para protestar contra Jair Bolsonaro. (Foto: EFE)

  • El campamento Tierra Libre, que se celebra anualmente en Brasilia desde 2004, es convocado por la llamada Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil (Apib). (Foto: EFE)
    2/10

    El campamento Tierra Libre, que se celebra anualmente en Brasilia desde 2004, es convocado por la llamada Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil (Apib). (Foto: EFE)

  • Este año se ha anunciado la decisión de protestar contra la "amenaza" a sus territorios que encarnan las políticas de Bolsonaro para el medioambiente y la Amazonía. (Foto: EFE)
    3/10

    Este año se ha anunciado la decisión de protestar contra la "amenaza" a sus territorios que encarnan las políticas de Bolsonaro para el medioambiente y la Amazonía. (Foto: EFE)

  • La Apib se ha plantado también contra decisiones del gobierno que han alterado la estructura administrativa de los organismos oficiales dedicados a la cuestión indígena. (Foto: EFE)
    4/10

    La Apib se ha plantado también contra decisiones del gobierno que han alterado la estructura administrativa de los organismos oficiales dedicados a la cuestión indígena. (Foto: EFE)

  • Entre ellas, citó la transferencia de la Fundación Nacional del Indio (Funai) del Ministerio de Justicia al nuevo despacho de la Familia, la Mujer y los Derechos Humanos. (Foto: EFE)
    5/10

    Entre ellas, citó la transferencia de la Fundación Nacional del Indio (Funai) del Ministerio de Justicia al nuevo despacho de la Familia, la Mujer y los Derechos Humanos. (Foto: EFE)

  • Asimismo, la Apib ha considerado "grave" que la Funai haya dejado de tener la responsabilidad sobre la demarcación de nuevas tierras indígenas. (Foto: EFE)
    6/10

    Asimismo, la Apib ha considerado "grave" que la Funai haya dejado de tener la responsabilidad sobre la demarcación de nuevas tierras indígenas. (Foto: EFE)

  • Frente a esta primera gran concentración contra el gobierno de Bolsonaro, el Ministerio de Justicia ha autorizado el uso de la Fuerza Nacional en caso de que haya violencia. (Foto: EFE)
    7/10

    Frente a esta primera gran concentración contra el gobierno de Bolsonaro, el Ministerio de Justicia ha autorizado el uso de la Fuerza Nacional en caso de que haya violencia. (Foto: EFE)

  • La decisión ha sido explicada en la necesidad de preservar el orden público y la seguridad de las personas y el patrimonio público en la capital de Brasil. (Foto: EFE)
    8/10

    La decisión ha sido explicada en la necesidad de preservar el orden público y la seguridad de las personas y el patrimonio público en la capital de Brasil. (Foto: EFE)

  • Sin embargo, los indios han garantizado el carácter pacífico de su movimiento. (Foto: EFE)
    9/10

    Sin embargo, los indios han garantizado el carácter pacífico de su movimiento. (Foto: EFE)

  • "No hemos venido para afrontar a nadie", sino para "defender a los pueblos indígenas, sus derechos y la Amazonía", declaró a los periodistas Lindomar Terena, uno de los líderes de la Apib. (Foto: EFE)
    10/10

    "No hemos venido para afrontar a nadie", sino para "defender a los pueblos indígenas, sus derechos y la Amazonía", declaró a los periodistas Lindomar Terena, uno de los líderes de la Apib. (Foto: EFE)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 24/04/2019 04:55 p.m.

Cientos de indios de diversas tribus llegaron este miércoles a Brasilia en Brasil, donde tienen previsto permanecer acampados hasta el próximo viernes y protestar contra las políticas del gobierno de Jair Bolsonaro.

El campamento Tierra Libre, que se celebra anualmente en Brasilia desde 2004, es convocado por la llamada Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil (Apib), que este año ha anunciado su decisión de protestar contra la "amenaza" a sus territorios que encarnan las políticas de Bolsonaro para el medioambiente y la Amazonía.

"El año 2019 comenzó en un contexto gravísimo", dice una nota difundida en el campamento, la cual denuncia que, desde la llegada al poder de Bolsonaro, ha habido "una serie de ataques e invasiones articuladas en las tierras indígenas", así como "persecuciones y expresiones de racismo e intolerancia" con los pueblos originarios.

La Apib, que ha instalado su campamento en la céntrica Explanada de los Ministerios, en la que se concentra todo el poder público, se ha plantado también contra decisiones del gobierno que han alterado la estructura administrativa de los organismos oficiales dedicados a la cuestión indígena.

Entre ellas, citó la transferencia de la Fundación Nacional del Indio (Funai) del Ministerio de Justicia al nuevo despacho de la Familia, la Mujer y los Derechos Humanos, a cargo de la pastora evangelista Damares Alves.

Asimismo, la Apib ha considerado "grave" que la Funai haya dejado de tener la responsabilidad sobre la demarcación de nuevas tierras indígenas, que ha pasado a manos del Ministerio de Agricultura, cuya titular, Tereza Cristina Correa, mantiene estrechos vínculos con los grandes empresarios del campo.

Frente a esta primera gran concentración contra el gobierno del líder de la ultraderecha, el Ministerio de Justicia ha autorizado el uso de la Fuerza Nacional, un cuerpo de elite especializado en el combate a desórdenes en las calles, en caso de que haya violencia.

La decisión ha sido explicada en la "necesidad" de "preservar el orden público" y "la seguridad de las personas y el patrimonio público" en la capital de Brasil.

El general Augusto Heleno Ribeiro, ministro del Gabinete de Seguridad Institucional de la Presidencia, admitió que la intención del decreto es "desincentivar ese tipo de manifestaciones, que no sirven para mucha cosa".

Según el ministro, el gobierno "no quiere destrozos, como ya ha ocurrido en algunas manifestaciones, y solamente se está anticipando a un problema".

Sin embargo, los indios han garantizado el carácter pacífico de su movimiento.

"No hemos venido para afrontar a nadie", sino para "defender a los pueblos indígenas, sus derechos y la Amazonía", declaró a los periodistas Lindomar Terena, uno de los líderes de la Apib.

Terena dijo que los pueblos indígenas, aún por la vía pacífica, "no van a retroceder ni agachar la cabeza y decir amén", sino que van a "luchar por sus derechos y sus territorios".

La semana pasada, en un aparente gesto frente a la manifestación, Bolsonaro recibió en el palacio presidencial a un grupo de indios, aunque ajenos a la Articulación de los Pueblos Indígenas.

En ese encuentro, reiteró que pretende mantener la autonomía de las tierras indígenas y su opinión de que, si esas comunidades lo desean, puedan para explotar libremente los recursos minerales de sus territorios, lo cual hoy está vedado.

"No justifica vivir en esa situación (de pobreza) con la riqueza que ustedes tienen. La decisión tiene que ser de ustedes, sin intermediarios, va a depender del Parlamento, pero vamos a buscar leyes para cambiar eso", dijo Bolsonaro.

Durante los tres días que permanecerán en Brasilia, los líderes del movimiento tendrán audiencias con representantes del Parlamento y del Poder Judicial, así como es posible que sean recibidos por el general Carlos Alberto dos Santos Cruz, ministro de la Secretaría de Gobierno, lo cual aún no ha sido confirmado.

Fuente: EFE

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Brasil

Jair Bolsonaro

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

“La amo más que a mi vida”: la historia del viral del hombre que subió a su perrita en un juego mecánico

“La amo más que a mi vida”: la historia del viral del hombre que subió a su perrita en un juego mecánico

Leticia Calderón ya está en casa, pero todavía usa balón de oxígeno por neumonía a causa del COVID-19

Leticia Calderón ya está en casa, pero todavía usa balón de oxígeno por neumonía a causa del COVID-19

“Me peinaba como florero”: Andrea Legarreta se burla del estilo que llevaba cuando tenía 17 años

“Me peinaba como florero”: Andrea Legarreta se burla del estilo que llevaba cuando tenía 17 años

VEA TAMBIÉN

Egipto confirma pena de muerte para dos monjes cristianos por asesinar a obispo

Egipto confirma pena de muerte para dos monjes cristianos por asesinar a obispo

Murió el director del diario de mayor difusión en Venezuela

Murió el director del diario de mayor difusión en Venezuela

Presentan el helicóptero más grande del mundo en Rusia

Presentan el helicóptero más grande del mundo en Rusia

Grupo de Lima boicotea discurso de canciller de Venezuela en la ONU [VIDEO]

Grupo de Lima boicotea discurso de canciller de Venezuela en la ONU [VIDEO]

Lo que se sabe de la ayuda humanitaria de la Cruz Roja en Venezuela [FOTOS]

Lo que se sabe de la ayuda humanitaria de la Cruz Roja en Venezuela [FOTOS]

Hallan cuerpos sin vida de madre e hijo que habían desaparecido en España

Hallan cuerpos sin vida de madre e hijo que habían desaparecido en España

'Chaleco amarillo' más mediático anuncia una pausa tras recibir "amenazas"

'Chaleco amarillo' más mediático anuncia una pausa tras recibir "amenazas"

Donald Trump se niega nuevamente a publicar sus declaraciones de impuestos

Donald Trump se niega nuevamente a publicar sus declaraciones de impuestos

AMLO le dice a Donald Trump que no se peleará con Estados Unidos

AMLO le dice a Donald Trump que no se peleará con Estados Unidos

Senado de Florida aprobó un proyecto para armar a los maestros en las escuelas

Senado de Florida aprobó un proyecto para armar a los maestros en las escuelas
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Alemania recuerda a las víctimas del nazismo y alerta contra cualquier odio

Alemania recuerda a las víctimas del nazismo y alerta contra cualquier odio

Argentina reduce vuelos a Brasil, México, EE.UU. y Europa

Argentina reduce vuelos a Brasil, México, EE.UU. y Europa

Familiares de víctimas del COVID-19 en Wuhan acusan a autoridades de silenciarles en visita de la OMS

Familiares de víctimas del COVID-19 en Wuhan acusan a autoridades de silenciarles en visita de la OMS

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...