Bolsonaro dice que quiere "explotar" la Amazonía junto a Estados Unidos

El mandatario brasileño adelantó que revisarála "industria de las demarcaciones" de las tierras indígenas en Brasil. También detalló queen su visita a Estados Unidos le trasladó al presidente Trump su deseo de explotar la región amazónica de forma conjunta.
El jefe de Estado de Brasil, Jair Bolsonaro, consideró que hay una política equivocada sobre la Amazonía respecto a la delimitación de reservas indígenas. (Foto: EFE)

El presidente de , , expresó este lunes su deseo de "explotar" la Amazonía brasileña junto a Estados Unidos así como su intención de "revisar" la demarcación de reservas indígenas en el país sudamericano, en declaraciones emitidas durante una entrevista a la radio Jovem Pam.

Bolsonaro, en el poder desde el pasado 1 de enero, volvió a criticar la "industria de las demarcaciones" de tierras indígenas en Brasil y defendió que los indios y los descendientes de esclavos puedan "vender o explotar" sus tierras como "consideren mejor".

"Las demarcaciones de tierra que pueda revisar, las voy a revisar", aseguró el mandatario, quien puso en tela de juicio algunas de los informes que permitieron la delimitación de reservas indígenas en Brasil.

Una de las primeras medidas de Bolsonaro como presidente de Brasil fue transferir del Ministerio de Justicia al de Agricultura, que defiende los intereses de los grandes propietarios rurales, la responsabilidad de delimitar las reservas indígenas.

La medida fue duramente criticada por organizaciones no gubernamentales, a las que el mandatario ha acusado de "explotar y manipular" a los indios, y por la Fiscalía general de Brasil, que considera inconstitucional la política indigenista defendida por el nuevo Gobierno.

El jefe de Estado, quien el miércoles cumple 100 días en el cargo, consideró que hay una "política equivocada sobre la Amazonía" y reiteró que la "industria de las demarcaciones" de tierras indígenas iniciada en 1992, durante el Gobierno del presidente Fernando Collor de Mello, impide el desarrollo de esa región.

"El 70% de los indios tiene nuestra cultura y quieren el desarrollo de la tierra", agregó.

En la entrevista, el capitán de la reserva del Ejército mencionó la riqueza mineral del estado de Roraima, fronterizo con Guyana y Venezuela, y contó que, en su visita a Estados Unidos, le trasladó al presidente Donald Trump su deseo de explotar la región amazónica de forma conjunta.

Reiteró también su intención de preservar el medioambiente en Brasil, pero no "de la forma chiíta", como se ha hecho hasta el momento, dijo.

Fuente: EFE

Relacionadas

El 81% de brasileños cree que el color de piel influye en actuación policial

Autoridades rusas prometen liberar a decenas de ballenas que vivían hacinadas en pequeños estanques [VIDEO]

Venezuela anunció el arribo de una delegación de Irán en vuelo comercial

"Me dejaste por ese caballo": Mujer es arrestada por insultar y difamar a la pareja de su ex

Irán propone que FF.AA. de Estados Unidos sean calificadas como grupo terrorista

Ecuador descarta contactos con tercer país para supuesto arresto de Assange

Nepal envía expedición para volver a medir la altura del Monte Everest

Iván Duque se reunirá el martes con indígenas que levantaron protesta en Colombia

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Brutal: Elefante mata a su entrenador a pisotones en respuesta a sus maltratos (VIDEO)

Lula da Silva festeja la libertad de Julian Assange: “Es una victoria democrática”

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Siguiente artículo