Brasil: autoridades de Río de Janeiro internarán a la fuerza a dependientes de químicos

Esta polémica medida autoriza a las autoridades ordenar el internamiento de un drogadicto que vive en la calle auna clínica especializada, incluso contra su voluntad.
En Río de Janeiro podrán internar a los químico dependientes contra su voluntad. (Foto referencial: AP/archivo)

La Alcaldía de la ciudad brasileña de reglamentó este lunes los procedimientos que permitirán a las autoridades internar en clínicas de recuperación a dependientes químicos que vivan en la calle aunque no lo pidan ni lo deseen.

El decreto del alcalde de Río de Janeiro, el pastor evangélico Marcelo Crivella, fue publicado este lunes en el Diario Oficial del Municipio y convierte a la ciudad más emblemática de Brasil en una de las primeras del país en reglamentar una ley que fue sancionada en junio pasado por el presidente brasileño, el ultraderechista Jair Bolsonaro.

El decreto fue publicado tan solo ocho días después de que un drogadicto que vivía en la calle asesinara a puñaladas a dos personas y dejara heridas a otras cinco que paseaban por la laguna Rodrigo de Freitas, uno de los principales lugares de diversión de los cariocas.

La norma detalla las medidas de atención a usuarios de drogas y dependientes químicos que viven en las calles y, en casos extremos, prevé su internación a la fuerza.

Según el decreto, la llamada internación involuntaria en un centro de salud u hospital público para tratamiento por un período máximo de 90 días podrá ser ordenada por un médico especialista de la Secretaría de Salud en caso de que considere que no hay alternativa terapéutica.

Las autoridades de Río de Janeiro tomaron la decisión luego de que un drogadicto que vivía en la calle asesine a dos turistas y hiera a otros cinco en un lugar turístico. (Foto referencial: AP/archivo)

Pero la internación también podrá ser realizada por las autoridades contra la voluntad del dependiente en caso de que su familia o su responsable legal así lo autorice.

Pese a que la Alcaldía carece de estadísticas sobre el número de personas que duermen en las calles de Río de Janeiro, la Defensoría Pública del Municipio calcula que son cerca de 15.000, ya que los 63 abrigos públicos tan solo tienen capacidad para 2.300 personas.

Ni la municipalidad ni la Defensoría tienen datos sobre el porcentaje de usuarios de drogas entre las personas que duermen en la calle.

La polémica medida fue reglamentada por Río de Janeiro luego de que Bolsonaro sancionara el 6 de junio pasado una ley aprobada por el Congreso y que prevé la internación involuntaria de dependientes sin necesidad de orden judicial.

La ley, que pasó por dos votaciones en Cámara de Diputados y Senado, fue una iniciativa del entonces diputado Osmar Terra, actualmente ministro de Ciudadanía de Bolsonaro.

Algunas ciudades, entre las cuales está Sao Paulo, la mayor del país, ya habían intentado medidas similares pero tuvieron que desmontar sus proyectos debido a que no existía una ley nacional que permitiera hospitalizar a la fuerza a dependientes químicos.

Según una encuesta realizada por la firma Datafolha un mes después de la sanción de la ley, pese a la polémica generada por la medida y a la oposición de algunos organismos de salud y especialistas, ocho de cada diez brasileños (83 %) aprueba la internación involuntaria de dependientes químicos.

La misma encuesta reveló que el 27 % de los brasileños admite tener un pariente cercano con problemas por el consumo de drogas.

Fuente: EFE

Relacionadas

Jugador de la MLS celebró gol pidiendo cese a los tiroteos en Estados Unidos | VIDEO

Tiroteo en El Paso: los mexicanos que murieron en nueva balacera en Texas, Estados Unidos

Donald Trump pide "pena de muerte" para autores de tiroteos masivos | VIDEO

Putin advierte a Estados Unidos que Rusia desarrollará tecnología en misiles si ellos lo hacen

Ancianos de Miami cumplen sueños y combaten depresión con realidad virtual | VIDEO

Tiroteos en Estados Unidos: Cancillería peruana lamenta y condena masacres en Texas y Ohio

Donald Trump culpa a la prensa por "alimentar" la "ira y furia" tras matanzas en Ohio y Texas

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Brutal: Elefante mata a su entrenador a pisotones en respuesta a sus maltratos (VIDEO)

Lula da Silva festeja la libertad de Julian Assange: “Es una victoria democrática”

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Siguiente artículo