Bombardeos rusos dejaron al menos 8 mil civiles muertos en Siria desde el 2015

Las fuerzas rusas apoyan a las tropas gubernamentales del presidente sirio, Bashar al Asad, que con su cobertura han expandido el control del territorio sirio a un 60 por ciento.
Siria es el segundo país en el que el fuerzas rusas intervienen oficialmente en el extranjero desde la caída de la URSS. | Foto: EFE / Referencial

Al menos 8 mil civiles han perdido la vida, entre ellos 1,936 menores de edad y 1,199 mujeres, en ataques de la aviación de desde el inicio de su intervención militar en en 2015. El informe forma parte de la ONG "Observatorio Sirio de Derechos Humanos".

La ONG indicó que 4,875 combatientes de facciones rebeldes e islamitas que funcionan en el país árabe han perecido por los ataques, así como 5,233 yihadistas, lo que eleva la cifra a 18,096 personas desde que Moscú intervino en el conflicto.  

Rusia apoya a las tropas gubernamentales del presidente sirio, Bashar al Assad, que con su cobertura han expandido el control del territorio a un 60%, mientras que las facciones insurgentes dominan actualmente un 8.7% del país árabe, mayormente en la región norteña de Idleb.

El Ejército de Siria preparaba una ofensiva contra Idlib y unas zonas en las provincias de Hama, Latakia y Alepo, que son el último reducto opositor al régimen sirio en el país, aunque se ha paralizado por el momento tras el acuerdo alcanzado entre Turquía y Rusia el pasado 17 de septiembre.

Ese plan contempla la creación de una zona desmilitarizada de entre 15 y 20 kilómetros de ancho que dividirá las posiciones de las tropas gubernamentales y la oposición armada respaldada por Turquía.

La ONG, cuya sede está en Reino Unido pero que cuenta con una amplia red de colaboradores en el terreno, aseveró también que el Estado Islámico controla un 2.7% del territorio sirio, y se encontraría apostado en zonas desérticas en el este del país.

El Observatorio indicó que "recientemente" los aviones rusos emplearon en sus bombardeos proyectiles cargados con una sustancia denominada termita, compuesta de polvo de aluminio y óxido de hierro, que ocasiona graves quemaduras porque su combustión dura tres minutos después de ser arrojada.

Rusia reconoció hoy que 112 efectivos han muerto en los tres años de intervención militar. Siria es el segundo país en el que las fuerzas rusas intervienen oficialmente en el extranjero desde la caída de la URSS.

Fuente: EFE

Relacionadas

Líder de secta peruana es acusado de prostitución, explotación sexual y corrupción de menores en España

Martín Vizcarra: "Es preocupante que Comisión Permanente exonere a Hinostroza"

Obispos de Bolivia y Chile piden acatar fallo de La Haya con "paz y sensatez"

Ricardo Belmont sí acudirá esta noche al debate municipal del JNE

Miguel Araujo se lesiona la rodilla con Talleres y preocupa en la selección peruana [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Mundo

New York Times, el diario más influyente de EE.UU., pide que Biden abandone contienda presidencial

Imprudencia fatal: Una niña de 5 años muere tras ser atropellada por un bus (VIDEO)

Evo Morales asegura que el objetivo del intento de golpe de Estado era él

Rinocerontes radiactivos para evitar la caza furtiva

Congreso de Argentina aprueba Ley Bases: ¿En qué consiste la propuesta de Milei?

Biden desorientado y Trump agresivo. Así fue el primer debate presidencial (ANÁLISIS)

Siguiente artículo