Gobierno boliviano recolecta miles de libros para sus bibliotecas comunitarias

El Gobierno de Bolivia busca fomentarlos hábitos de lectura a nivel nacional distribuyendo desde el 2012 alrededor de925 mil libros en3,500 bibliotecas comunitarias.
La campaña Bolivia Lee está orientada a perfeccionar las capacidades de lectura y escritura en los distintos niveles educativos del país. (Foto: Pixabay)

La Paz.  inició este domingo una jornada nacional para recolectar miles de libros para reforzar las ya existentes bibliotecas comunitarias o sirvan para crear nuevas en sitios alejados del país y fomentar así los hábitos de lectura de esas poblaciones.

Durante el acto inaugural de la actividad en La Paz, el ministro de Educación, Roberto Aguilar, destacó que la campaña está orientada a "perfeccionar" las capacidades de lectura y escritura en los distintos niveles educativos del país.

El ministro se encargó de iniciar la jornada con la recepción de las primeras donaciones del día y al lado de un gran cartel que señalaba que "ya llevamos 22,710 libros".

La jornada de recolección de libros es parte de la campaña nacional Bolivia Lee impulsada por el Gobierno boliviano y que este año se desarrolla por octava vez desde su inicio en 2012.

"Hasta ahora se han logrado cosas muy importantes", aseguró en su discurso el viceministro de Educación alternativa, Noel Aguirre, al recordar que desde 2012 hasta 2018 se han recaudado 925,000 libros que han pasado a unas 3,500 bibliotecas comunitarias "en los lugares más alejados" del país.

El destino de esos libros han sido bibliotecas creadas por Gobiernos municipales, organizaciones sociales, asociaciones de madres y varias prisiones, aseguró el viceministro.

Aguirre explicó que esta actividad nació en 2012 como un instrumento para reforzar la alfabetización masiva impulsada en la primera gestión del presidente (2006-2009) y tras valorar que muchas de las personas alfabetizadas olvidaban lo aprendido por falta de práctica.

A esto se suma el hecho de que, en las poblaciones alejadas, el acceso a periódicos, revistas o libros es difícil y ello influye en la capacidad y los hábitos de lectura de esas poblaciones, aseguró.

Esta jornada nacional se caracteriza por la recolección de libros puerta a puerta en las principales ciudades del país mediante brigadas especiales conformadas por funcionarios del Ministerio de Educación, las Fuerzas Armadas y cientos de estudiantes voluntarios.

Uno de los principales propósitos de la campaña Bolivia Lee, que comenzó a inicios de este mes, que llegar o superar con las jornadas de recolección masiva de libros y textos el millón de ejemplares.

Fuente: EFE

Relacionadas

Irán considera salir del tratado nuclear ante sanciones de Estados Unidos

Grupo armado asesina a seis personas en Guadalajara

Elecciones en España: Alta participación marca el desarrollo de la jornada [FOTOS]

Toro de más de 400 kilos escapa y embiste puestos de mercado en México [VIDEO]

Sudán: Cúpula militar condena ataque a partido islamista

Elecciones en España: No se reportan mayores incidentes al inicio de la jornada electoral | FOTOS

Sri Lanka: misas son celebradas vía televisión por el temor a nuevos ataques

Policías balean a tres niños durante tiroteo en Oklahoma

Claudia Mijangos, la ex reina de belleza que estuvo con un cura y que mató a sus 3 hijos, quedó libre

Mujer se casó a los 12 años, tuvo 44 hijos y su pareja la abandonó en Uganda

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Primus Capital: Chile ordena extradición de Francisco Coeymans, empresario detenido en Perú

Embajador del Reino Unido en México es despedido por apuntar con un arma a una empleada

Joe Biden anuncia que Israel ofreció una nueva propuesta para el alto al fuego en Gaza

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

¡Brutal ataque! Sujeto apuñala a varias personas en manifestación anti-islam en Alemania [VIDEO]

¡ESCÁNDALO! Delantero de Uruguay es acusado de participar de violación grupal

Siguiente artículo