• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Mundo: Bolivia: ONU dice que tiene que haber rendición de cuentas por muertes | PERU21Mundo: Bolivia: ONU dice que tiene que haber rendición de cuentas por muertes | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Mundo

ONU dice que tiene que haber rendición de cuentas por muertes en Bolivia

Naciones Unidas señaló que "ninguna muerte de manifestantes civiles es aceptable” por lo que invocó al gobierno de Bolivia permitir a las personas ejercer su derecho a la protesta

Un partidario del expresidente boliviano Evo Morales se enfrenta a la policía antidisturbios durante una manifestación en Cochabamba. (Foto: AFP)
Un partidario del expresidente boliviano Evo Morales se enfrenta a la policía antidisturbios durante una manifestación en Cochabamba. (Foto: AFP)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 19/11/2019 02:47 p.m.

Naciones Unidas. La ONU llamó este martes a la contención a todas las partes de la crisis en Bolivia y subrayó que la muerte de manifestantes civiles no se pueden aceptar y que tiene que haber rendición de cuentas en esos casos.

“Estamos preocupados por los acontecimientos. Es importante volver a llamar a todos los actores a que den una oportunidad al diálogo, incluyendo con el ejercicio de contención tanto en actos como en palabras”, dijo a los periodistas Stéphane Dujarric, el portavoz del jefe de la organización, António Guterres.

Dujarric destacó los fallecimientos de ciudadanos “cuando trataban de expresarse” que se han registrado en el país y subrayó que “ninguna muerte de manifestantes civiles es aceptable”.

“Es muy importante que se permita a las personas manifestarse y que el Gobierno muestre contención. Y que cuando hay violencia y hay muertes, haya rendición de cuentas”, añadió.

El portavoz, mientras, no quiso pronunciarse sobre el decreto aprobado por el Gobierno transitorio de Bolivia para eximir de responsabilidad penal a policías y militares cuando actúen en condiciones de necesidad y bajo legítima defensa.

Esa medida ha sido criticada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y por organizaciones no gubernamentales como Amnistía Internacional, que advierten de que puede estimular la represión violenta de las protestas.

Mientras tanto, la ONU continúa tratando de asistir en la búsqueda de una salida a la crisis en Bolivia a través del enviado nombrado por Guterres, el francés Jean Arnault, que se encuentra en La Paz desde el pasado día 15.

Según dijo este martes Dujarric, Arnault está manteniendo contactos con actores políticos y sociales con el fin de subrayar la necesidad de que termine la violencia y se protejan los derechos humanos y para apoyar una salida “pacífica a la crisis” con unas “elecciones libres, creíbles e incluyentes”.

Policía militarizada toma posición contra partidarios del expresidente boliviano Evo Morales que bloquean una carretera en las afueras de Sacaba, provincia de Chapare, Cochabamba. (Foto: AFP)
Policía militarizada toma posición contra partidarios del expresidente boliviano Evo Morales que bloquean una carretera en las afueras de Sacaba, provincia de Chapare, Cochabamba. (Foto: AFP)

Según datos de la CIDH, 23 personas han muerto y 715 han resultado heridas desde las elecciones del pasado 20 de octubre en Bolivia, en las que Evo Morales fue declarado vencedor para un cuarto mandato consecutivo en medio de denuncias de fraude por parte de la oposición.

Posteriormente, el 10 de noviembre, un informe de los expertos electorales de la Organización de Estados Americanos advirtió de irregularidades “muy graves” en las elecciones.

En ese contexto, el 11 de noviembre, Morales abandonó Bolivia después de que las Fuerzas Armadas le forzaran a dejar el cargo y recibió asilo en México.

La renuncia de Evo Morales ha sido calificada de “golpe de estado” por varios Gobiernos y políticos latinoamericanos.

Otros países han reconocido el Ejecutivo interino de Jeanine Áñez, mientras que parte de la comunidad internacional ha instado al diálogo sin pronunciarse sobre la crisis política.

Fuente: EFE

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

ONU

Bolivia

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

“Sky Rojo”: fecha de estreno en Netflix, tráiler, historia, actores, personajes y todo sobre la serie española

“Sky Rojo”: fecha de estreno en Netflix, tráiler, historia, actores, personajes y todo sobre la serie española

Belinda y Christian Nodal le dan la bienvenida a su familia a un cachorrito

Belinda y Christian Nodal le dan la bienvenida a su familia a un cachorrito

Jorge Benavides hará imitación ‘Sagasti’ en ATV: “Por respeto al público, vamos a hacer el famoso sketch”

Jorge Benavides hará imitación ‘Sagasti’ en ATV: “Por respeto al público, vamos a hacer el famoso sketch”

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Alberto Fernández, presidente de Argentina, recibe la vacuna Sputnik V

Alberto Fernández, presidente de Argentina, recibe la vacuna Sputnik V

EE.UU.: Biden lanza grandes cambios en la lucha contra el COVID-19 en su primer día entero en la Casa Blanca

EE.UU.: Biden lanza grandes cambios en la lucha contra el COVID-19 en su primer día entero en la Casa Blanca

Presidente argentino a Biden: “Su asunción plantea un horizonte de esperanza”

Presidente argentino a Biden: “Su asunción plantea un horizonte de esperanza”

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...