“Todavía no está programado mi retorno a Bolivia”, asegura Evo Morales

El expresidente de Boliva afirmó que ante los hechos de 2019 el domingo “hubo una reacción del pueblo boliviano en las urnas donde votaron por el respeto”.
El expresidente de Bolivia Evo Morales ofrece una rueda de prensa en Buenos Aires, Argentina. (EFE/ Juan Ignacio Roncoroni).

El exmandatario boliviano Evo Morales, refugiado en Argentina desde diciembre, aseguró que aún no tiene fecha el regreso a su país adonde el domingo se alzó con las presidenciales Luis Arce.

MIRA España: Los hospitales en Barcelona se alistan para una segunda ola de ingresos por COVID-19 [FOTOS]

Todavía no está programado mi retorno a Bolivia”, dijo a Radio El Destape mientras el presidente argentino Alberto Fernández expresó más temprano su deseo de acompañarlo.

Morales llamó a sus conciudadanos a mantener la unidad y vaticinó que el conteo final dará a Luis Arce una victoria en las presidenciales “por más del 55% de los votos”.

En una comunidad indígena llegamos al 99%, en mi pueblo, donde nací al 99,2”, enumeró Morales mientras un lento recuento oficial atribuye a Arce más del 53% con el 84% de las actas escrutadas.

No hay cómo ocultar lo que pasó en las elecciones”, dijo el expresidente al referirse a las elecciones de octubre de 2019 anuladas por un supuesto fraude en base a una auditoría de la OEA y en las que Morales buscaba su cuarto mandato consecutivo.

Si Luis Almagro tuviera algo de ética y moral debería renunciar a la OEA”, sostuvo Morales sobre el secretario general del organismo internacional al que consideró “responsable del golpe” de Estado.

Almagro felicitó el domingo a Arce por su victoria y le deseó “éxito en sus labores futuras” al tiempo que elogió la “conducta cívica” del pueblo boliviano.

La Organización de los Estados Americanos siempre ha defendido la voluntad popular en Bolivia expresada a través de elecciones libres. Una jornada como la de hoy es una oportunidad para avanzar en la construcción de un país más incluyente y tolerante”, dijo la OEA en el comunicado.

Morales renunció a la presidencia de Bolivia el 10 de noviembre de 2019 tras perder apoyo de las fuerzas armadas en medio de las denuncias de fraude.

Primero viajó a México y luego de asiló como refugiado en Argentina a partir de la asunción del peronista Alberto Fernández el 10 de diciembre.

Todo el año dijimos que nunca hubo fraude”, afirmó Morales. El expresidente afirmó que ante los hechos de 2019 el domingo “hubo una reacción del pueblo boliviano en las urnas donde votaron por el respeto”.

Fuente: AFP

VIDEO RECOMENDADO

Más de 40 millones de contagios en el mundo por coronavirus

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Brutal: Elefante mata a su entrenador a pisotones en respuesta a sus maltratos (VIDEO)

Lula da Silva festeja la libertad de Julian Assange: “Es una victoria democrática”

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Siguiente artículo