El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció este sábado que ha movilizado a más de 8 mil militares a las fronteras para evitar y combatir el contrabando de alimentos a otros países.
"Hemos instruido al Ministerio de Defensa para que las Fuerzas Armadas, en coordinación con el Viceministerio de Lucha contra el Contrabando, refuerce los controles fronterizos", indicó Arce en la red social X.
"Más de 8 mil efectivos militares han sido desplegados para combatir el contrabando en puntos fronterizos y pasos clandestinos", confirmó.
Milei cumple los requisitos para optar a la ciudadanía debido a sus ancestros italianos, pero la medida desató indignación en la oposición italiana, que ha hecho campaña para que se facilite el trámite a los niños nacidos en el país de padres migrantes.
El mandatario señaló que la medida se da "en el marco de lucha contra el agio y la especulación y para proteger la economía de las familias bolivianas".
"Hemos solicitado al Comité de Seguridad Alimentaria intensificar los controles en mercados y supermercados para garantizar el acceso al aceite refinado a precio justo a nivel nacional", agregó.
Bolivia registra una escasez de aceite comestible, carnes de res y arroz, que el gobierno atribuye al contrabando hacia países vecinos como Perú, Argentina y Brasil.
"Estamos en una lucha frontal, esta lucha es permanente hasta bloquear lo que es el contrabando y tener una Bolivia cero en contrabando", dijo a la prensa el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velásquez.
La inflación en Bolivia ha superado los pronósticos oficiales. Entre enero y octubre se registró un aumento de precios de 7,26%, cuando la proyección para 2024 era de 3,5%. La inflación a doce meses fue de 7,94% a octubre.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO