• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Mundo: Bolivia | Carlos Mesa acusa a Evo Morales de llevar al límite a su paí | PERU21Mundo: Bolivia | Carlos Mesa acusa a Evo Morales de llevar al límite a su paí | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Mundo

Carlos Mesa acusa a Evo Morales de llevar al límite a Bolivia por no querer renunciar

El líder opositor consideró que el presidente de Bolivia “no tiene el valor” de dejar el cargo. Aseguró que la permanencia de Morales en el poder “es un riesgo” para la democracia de su país.

Mesa llamó a los bolivianos a mantener una “movilización ciudadana unida y activa, siempre en los marcos de la paz y la no violencia”, hasta lograr “la solución a la crisis”. (Foto: AFP)
Mesa llamó a los bolivianos a mantener una “movilización ciudadana unida y activa, siempre en los marcos de la paz y la no violencia”, hasta lograr “la solución a la crisis”. (Foto: AFP)
Actualizado el 03/11/2019 06:28 p.m.

EFE. El líder opositor Carlos Mesa acusó este domingo al presidente de Bolivia, Evo Morales, de llevar al país a una situación límite por no tener valor para renunciar tras las denuncias de fraude en su reelección.

“Evo Morales tiene en sus manos la pacificación del país y la salida democrática a la crisis. Morales no tiene el valor para hacerlo y está provocando el pedido de su renuncia, llevando al país a una situación límite”, advirtió Mesa al leer en La Paz un comunicado de la alianza opositora Comunidad Ciudadana.

El expresidente Mesa (2003-2005) compareció ante los medios para leer una serie de resoluciones tras una asamblea extraordinaria de Comunidad Ciudadana, candidatura que quedó segunda tras la de Morales en los comicios del pasado 20 de octubre, cuyos resultados no reconoce la oposición por considerarlos fraudulentos. Esta agrupación demanda al Gobierno boliviano que cese “el discurso y las acciones de agresión y racismo contra la ciudadanía, de parte de los grupos organizados del Movimiento al Socialismo (MAS)”.

“Especialmente, exigimos a la denominada Conalcam”, un conglomerado de movimientos sociales afines al oficialismo, “deponer sus amenazas y sus ataques violentos, en contra de la resistencia pacífica del pueblo boliviano”, subraya la nota leída por Mesa.

El veterano político llamó a los bolivianos a mantener una “movilización ciudadana unida y activa, siempre en los marcos de la paz y la no violencia”, hasta lograr “la solución a la crisis”.

"Coincidimos con la mayoría del pueblo en que el mayor riesgo para la democracia es la permanencia de Evo Morales en el poder", advirtió.

"La mejor solución a esta crisis, en las actuales circunstancias, es una nueva elección, administrada por un nuevo órgano electoral imparcial y con la observación rigurosa de la comunidad internacional", destacó en referencia al Tribunal Supremo Electoral, al que acusa de fraude a favor de Morales.

Carlos Mesa se refirió a unas declaraciones en las que el mandatario boliviano cuestionó a la oposición porque fue a los comicios si considera ilegal su candidatura.

“Evo Morales es un candidato ilegal e ilegítimo. Se postuló, aunque la Constitución y un referendo nacional vinculante se lo prohibía”, criticó.

La Constitución que el propio Morales promulgó limita a dos seguidos los mandatos presidenciales y en 2016 un referéndum rechazó que pudiera concurrir a este cuarto periodo, tras haber sido autorizado por el Tribunal Constitucional primero para un tercero y después haber determinado el derecho a la reelección indefinida.

"A pesar de ello, en aras de preservar la democracia, decidimos participar en las elecciones en las condiciones más adversas, con leyes a la medida del oficialismo, con un órgano electoral sometido al Gobierno y en condiciones de inequidad extremas", manifestó.

"Con todas esas circunstancias en contra, nos enfrentamos con éxito al MAS en las urnas, pero ellos ejecutaron un fraude y pretenden robarse la elección", lamentó.

Mesa compareció por la tarde hora local después de que por la mañana el presidente anunciara una reunión de urgencia con movimientos sociales afines, sin que a lo largo de la jornada hubiera constancia de que se hubiera celebrado.

Los comités cívicos que piden su renuncia dieron el sábado un ultimátum para deje el poder en 48 horas, que vence este lunes.

Fuente: EFE

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Carlos Mesa

Evo Morales

Bolivia

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

“Destino: La Saga Winx” y “El Club Winx”: diferencias entre la versión de Netflix y la serie animada

“Destino: La Saga Winx” y “El Club Winx”: diferencias entre la versión de Netflix y la serie animada

Así es ahora la vida de María Adelaida Puerta, la primera ‘Catalina Santana’ de “Sin tetas no hay paraíso”

Así es ahora la vida de María Adelaida Puerta, la primera ‘Catalina Santana’ de “Sin tetas no hay paraíso”

“Marimar”: qué sucedió con Rafael del Villar, el actor que hacía de ‘Esteban’ en “Marimar”

“Marimar”: qué sucedió con Rafael del Villar, el actor que hacía de ‘Esteban’ en “Marimar”

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Presentan acusación contra Trump ante el Senado para iniciar juicio político

Presentan acusación contra Trump ante el Senado para iniciar juicio político

EE.UU.: activista afroamericana Harriet Tubman será incluida en el billete de 20 dólares

EE.UU.: activista afroamericana Harriet Tubman será incluida en el billete de 20 dólares

Identifican primer caso de la variante brasileña del coronavirus en Estados Unidos

Identifican primer caso de la variante brasileña del coronavirus en Estados Unidos

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...