/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Barack Obama: Afirman que fue "un fracaso" otorgarle el Nobel de la Paz

Geir Lundestad reveló que los integrantes del comité que entrega dicho galardón pensaron que el reconocimiento sería una motivación para el presidente de EEUU.

Imagen
Fecha Actualización
Rompiendo con la tradición, el exsecretario del Comité para el Premio Nobel de la Paz Geir Lundestad dijo que los organizadores del galardón fracasaron al no conseguir lo que el comité buscaba con entregarle el reconocimiento al presidente de EEUU, Barack Obama.

Geir Lundestad afirma en el libro Secretario de la paz: 25 años con el premio Nobel que el comité esperaba que el galardón fuera una motivación para Obama, quien fue reconocido por su visión de cómo acabar con las armas nucleares, apenas nueve meses después de que asumió el cargo.

"Ningún Premio Nobel produjo más atención que el otorgado en 2009 a Barack Obama (…) Incluso, muchos simpatizantes de Obama creyeron que el premio era un error (…) En ese sentido, el comité no logró lo que esperaba", escribió Lundestad.

Por otro lado, Barack Obama resultó sorprendido al recibir el premio e incluso consideró no ir a recogerlo a Oslo, la capital de Noruega, consigna la BBC.

El equipo de trabajo de Obama investigó si algún personaje en la historia no fue a recibir el premio y se enteró que solo ha ocurrido en muy raras ocasiones. "En la Casa Blanca se dieron cuenta que tenían que viajar a Oslo", escribió en su memoria Lundestad.

Por primera vez un exfuncionario ha roto la tradición de no hablar sobre cómo se discute el otorgamiento del prestigioso premio. Lundestad dejó el puesto el año pasado, después de 25 años de ser secretario sin derecho a voto del reservado comité.