/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
LA RIQUEZA DEL DICTADOR

Autos de lujo y marcas de alta gama: sirios recorren las residencias de la familia Asad (VIDEO)

Los ciudadanos se han llevado todo lo que han podido de las casas del expresidente que estaría en Rusia. El garaje de una de las casas tenía docenas de coches de lujo como Audis, Mercedes y Ferraris.

Imagen
Sirios
La familia del dictador es multimillonaria y se estima que tiene sus activos repartidos y ocultos en numerosas cuentas, carteras inmobiliarias, corporaciones y paraísos fiscales offshore.
Fecha Actualización

Mientras los prisioneros eran liberados de la cárcel de Saydnaya, llamada el 'matadero humano', cientos de sirios ingresaron a las mansiones del derrocado expresidente Bashar al-Assad para agarrar lo que pudieran llevar, según da cuenta The Guardian. 

Las imágenes del palacio presidencial mostraban a un hombre que llevaba un sillón de felpa beige sobre el hombro mientras la gente caminaba por los pisos de baldosas bajo intrincados techos de madera tallada. 

El garaje tenía docenas de coches de lujo como Audis, Mercedes y Ferraris.

Algunos videos han captado a gente conduciendo por el garaje de Assad  los coches deportivos y las enormes 4x4. 

En otra imagen, mostrada por The Guardian, se ve una lámpara de araña rota en un patio debajo de una escalera inclinada ornamentada, con una bandera siria arrugada amontonada entre los cristales rotos. Los sirios procedían llevar todo lo que encontraban.  

Un video, validado por el citado medio, mostró a un hombre corriendo a través de una de las casas de Assad en el barrio de al-Maliki, sobre sus lujosas alfombras rojas, pisos de mármol brillante y pasando junto a un perchero con ropa, incluida una bolsa de ropa de Dior. 

"Los salones y los opulentos dormitorios de las mansiones de Assad parecían extrañamente vacíos, salvo por los saqueadores y los espectadores, después de que el exlíder, a menudo llamado "el carnicero de Damasco", huyera a Moscú con su familia. El paradero de muchas otras figuras notables del círculo íntimo del régimen de Assad seguía siendo desconocido, en medio de rumores de que también habían huido del país cuando las fuerzas insurgentes se acercaron al lugar y sus mansiones también quedaron vacías", indica The Guardian. 

LA RIQUEZA DEL DICTADOR 

La familia del dictador es multimillonaria y se estima que tiene sus activos repartidos y ocultos en numerosas cuentas, carteras inmobiliarias, corporaciones y paraísos fiscales offshore.

"Mientras la familia Assad y sus amigos disfrutaban de los lujos de su riqueza, los sirios pasaban hambre. Un informe del Banco Mundial de 2022 afirmaba que 14,5 millones de personas, casi el 70% de la población, vivían en la pobreza, mientras que la pobreza extrema afectaba a una de cada cuatro personas", indica el diario. 

Informes adicionales sugieren que la familia al-Assad controla una porción significativa de la economía siria, con intereses en bienes raíces, fábricas, plantas de energía y licencias para vender productos extranjeros. Algunas estimaciones más elevadas, aunque menos verificadas, sitúan la fortuna familiar entre 60.000 y 120.000 millones de dólares, indicando un control del 60-70% del territorio sirio. 

Un influencer y comediante sirio llamado Fady Maaz compartió videos de sus hallazgos dentro de una de las casas de Assad, mientras hurgaba en un refrigerador lleno de bolsas de carne, con lo que parecía ser una bolsa de papel de la marca de lujo Hermès dejada frente al refrigerador. En otra habitación, grupos de personas saqueaban estanterías llenas de obras de arte y pinturas.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO:

TAGS RELACIONADOS